Click acá para ir directamente al contenido

La coalición global que combate la corrupción indicó que se encuentran "consternados" por la vinculación del ahora ex presidente de Chile Transparente, Gonzalo Delaveau, en el caso 'Panamá Papers'.

24Horas.cl TVN

Martes 5 de abril de 2016

A través de una declaración de prensa, Transparencia Internacional reconoció que pretendía sancionar a Chile luego que se conociera que Gonzalo Delaveau, renunciado presidente de Chile Transparente, estaba vinculado al caso 'Panamá Papers'.

Según explicó el presidente de la coalición global que combate la corrupción, José Ugaz, la situación lo mantiene "profundamente consternado", por lo que habían anunciado suspender a nuestro país de Transparencia Internacional, decisión que finalmente no se llevó a cabo.

"Con la renuncia (de Delaveau), nuestra junta directiva decidió frenas sus esfuerzos para sancionar al capítulo (Chile). Es importante señalar que apoyamos plenamente Chile Transparente y sus serios esfuerzos para combatir la corrupción en Chile. Las acciones de una persona no deben ser retenidos contra todo el capítulo", indicó Ugaz.

Asimismo, Transparencia Internacional indicó que si bien Delaveau no ha sido acusado de actividades ilegales, "para nosotros ese no es el punto", ya que "no todas las empresas secretas son ilegales, pero muchas se utilizan para ocultar flujos de dinero y apoyar actos de corrupción".

Foto: Agencia Uno