Click acá para ir directamente al contenido

UAF: Reportes de Operaciones Sospechosas aumentan en un 23% en el último año

La Unidad de Análisis Financiero destacó el "rápido involucramiento que ha tenido el sector público en labores preventivas" de estas denuncias, las cuales son enviadas en su mayoría por los bancos.

24Horas.cl TVN

Martes 30 de agosto de 2016

Entre enero y junio de este año se registraron 1.876 Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS).

Así lo informó la Unidad de Análisis Financiero (UAF), entidad que cifró en 1.876 las denuncias efectuadas, las cuales son en su mayoría provenientes desde entidades bancarias, con 494.

Más atrás aparecen las firmas encargadas de la tranferencia de dinero, con 297 reportes, las AFP con 249 y los casinos sumando 208. Tras ellas, se ubican los corredores de bolsas, emisoras de tarjetas de crédito, casas de cambio e instituciones públicas.

Estas cifras implican un aumento del 22,94% respecto al mismo período en el año 2015, lo cual se ve permitido por el "rápido involucramiento que ha tenido el sector público en labores preventivas" en estas denuncias, dijo el director de la UAF, Javier Cruz.

¿Cuáles son las instituciones supervisas? La UAF sistetizó que, al 30 de junio de 2016, 6.545 personas naturales y jurídicas han sido evaluadas, de las cuales sólo 379 provienen del sector público.

Las restantes pertenecen mayoritariamente a zonas francas (2.546), corredores de propiedad (1.108) y empresas de gestión  inmobiliaria (675).