Las ventas de autos en Estados Unidos subieron en febrero a un máximo de 15 años para el mes, en la más reciente señal de una sólida confianza del consumidor.
Los bajos precios de la gasolina, el mayor acceso al crédito y los reducidos niveles de tasas de interés, así como el alza de los salarios, contribuyeron a que las ventas de autos crecieran alrededor de un 7% el mes pasado.
WardsAuto dijo que la ventas de febrero en una base anual alcanzaron los 17,43 millones de vehículos, una baja desde los 17,45 millones de enero, pero un avance desde los 16,32 millones de febrero del año pasado. Según WardsAuto, las ventas de febrero de 1,34 millones fueron un 6,7 por ciento mayores a las de hace un año.
Autodata también contabilizó 1,34 millones de vehículos vendidos, pero dijo que el incremento frente al mismo mes del año pasado fue de un 6,9 por ciento y que las ventas a una tasa anualizada alcanzaron los 17,54 millones.
A pesar de las sombrías referencias a la economía en la campaña presidencial estadounidense, las ventas de vehículos y otros datos publicados el martes apuntaron a que la actividad se está recuperando.
Analistas expresaron su preocupación acerca de un posible descenso de las ventas de automóviles tras las ganancias sostenidas desde la profunda recesión de 2008-2009, pero no se vieron señales de desaceleración.
Los ingresos de Ford treparon un 20 por ciento por sólidas ventas de camionetas y todoterrenos, que subieron 28 por ciento en comparación con febrero del año pasado.
La mayor automotriz del país, General Motors reportó que las ventas cayeron un 1,5 por ciento y explicó que sus ingresos habrían sido mayores si no se hubieran reducido los envíos a empresas de alquiler de vehículos en 16.500 unidades, o un 39 por ciento, comparado con el año previo.
Toyota, tercera en el mercado estadounidense, informó de un aumento de sus ventas en un 5 por ciento en el mes.
Una señal negativa fue la caída en las ventas de las fabricantes alemanas de vehículos de lujo Mercedes-Benz, de Daimler AG, que bajaron un 0,3 por ciento, y el descenso de 11 por ciento en los ingresos de BMW.
Las ventas de Volkswagen, incluyendo las marcas VW, Audi y Porsche, bajaron un 7 por ciento.
Las ventas en Estados Unidos de Fiat Chrysler Automobiles, en tanto, escalaron un 12 por ciento, mientras que las de Honda Motor Co avanzaron un 13 por ciento.
Fuente y foto: Reuters