Un río atmosférico de categoría 4 —en una escala máxima de 5— impactará a gran parte del territorio nacional durante esta semana, afectando a 13 de las 16 regiones del país y dejando precipitaciones que podrían superar los 200 milímetros acumulados.
El fenómeno meteorológico se originará por el paso de un ciclón extratropical que arrastrará una gran cantidad de vapor de agua desde zonas subtropicales, impulsado por una masa de aire cálido, y este vapor se sumará a una seguidilla de lluvias que han afectado al país en los últimos días.
Créditos: MeteoRed
Lluvias acumuladas de hasta 200 mm
De esta forma, este río atmosférico será responsable por dejar precipitaciones que pueden caer de manera abundante en corto período de tiempo con acumulados que podrían superar los 200 mm en algunas zonas; elevando así el riesgo de crecidas de ríos, deslizamientos de tierra y aluviones, según advirtió MeteoRed Chile.
Las lluvias comenzarán durante la tarde del lunes y aunque el primer día no serán muy abundantes, sí caerán con isoterma cero alta en sectores de la Cordillera de los Andes, lo que significa que lloverá incluso en sectores altos donde normalmente nieva.
Estas lluvias con isoterma cero alta favorecerían el derretimiento del manto de nieve presente en la cordillera del Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y el tramo norte de Los Lagos.
Lluvias intensas llegan el miércoles
Desde MeteoRed también advirtieron que el miércoles 30 será el día más crítico, cuando el río atmosférico impacte en la Cordillera de la Costa y la precordillera del sur de Chile.
Este "máximo de actividad" del río atmosférico se esperan intensas precipitaciones de hasta 12 mm por hora en comunas como Arauco, Cañete, Purén, Nueva Imperial y San José de la Mariquina.
Créditos: MeteoRed