La zona centro-sur de Chile enfrenta desde esta mañana el avance de un sistema frontal que ha dejado precipitaciones desde la Región del Bío Bío hasta la región Metropolitana. Durante la semana, las lluvias se concentraron en el sur, mientras que en la capital comenzaron a sentirse en horas de la mañana de este sábado 20.
Según explicó Arnaldo Zúñiga, meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile, "el sistema frontal empezó desde ayer a afectar lo que es Biobío, prácticamente hasta Maule, y hoy en la madrugada comenzó a llegar a O’Higgins y también a Valparaíso.
"Está prácticamente ad portas de la región Metropolitana, generando algunas precipitaciones, aunque débiles, que se intensificarán hacia mediodía y la tarde", agregó.
¿CUÁNTOS MILÍMETROS CAERÁN?
El especialista detalló que las lluvias se concentrarán principalmente en la zona oriente de Santiago, con un promedio de 10 a 15 milímetros. "Como es un sistema inestable, los montos varían, pero el mayor registro se espera en el sector oriente de la capital", agregó.
El sistema frontal también mantiene alta la probabilidad de tormentas eléctricas desde Valparaíso hasta Bío Bío, donde ya se han reportado algunos pulsos en la costa.
¿QUÉ PASARÁ CON LA TEMPERATURA?
En cuanto a las temperaturas, Zúñiga señaló que las precipitaciones traerán un descenso del termómetro en la Región Metropolitana, con mínimas estimadas entre 6 y 8 grados. "El día más frío se prevé para el lunes, luego de la lluvia", indicó.
La Dirección Meteorológica mantiene activa la vigilancia del sistema frontal y recomienda a la ciudadanía tomar precauciones por posibles acumulaciones de agua y sectores resbaladizos en la vía pública.