Desde la Dirección Meteorológica de Chile se actualizó la condición del sistema frontal que llegará este miércoles a la zona centro-sur del país y ahora, también a regiones del norte.
Según detalló el meteorólogo Arnaldo Zúñiga, este miércoles llegarán las precipitaciones a la región del Maule "con mayor intensidad" y también "estamos hablando para Coquimbo". Asimismo, aseguró que no descartan emitir una alerta meteorológica desde mañana.
Cabe mencionar que la Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso por "precipitaciones normales a moderadas con isoterma cero alta" para seis regiones del país: desde la región del Maule a Los Lagos. En las mencionadas zonas se habían anticipado hasta 30 o 40 mm., sin embargo, no se descarta su aumento y superar los 40 o 50 mm. de agua caída: "Van a aumentar los montos de la precipitación", agregó.
Incluso, señaló que entre Maule y Biobío, en sectores como Chillán, "es probable que estemos superando los 60-70 milímetros en todo el periodo del evento, con concentración de la lluvia en 24 horas, pero donde va a generar más precipitación en el tiempo, va a ser desde el Maule hasta el Biobío".
En ese sentido, el meteorólogo también explicó que la intensidad irá disminuyendo hasta el viernes.
En cuanto al anuncio del río atmosférico que llegará con el frente, Arnaldo Zúñiga especificó que "los ríos atmosféricos no son los que hacen llover. Los ríos atmosféricos son una componente adicional a los sistemas frontales, lo que hace llover es el frente (...) están asociados con transporte de humedad y calor por el viento".
Sobre las temperaturas que conllevará este nuevo sistema frontal dijo que, por el momento, no se va a sentir frío y las temperaturas se mantendrán. Sin embargo, para la región del Biobío y hacia el sur del país, "el sistema comienza con precipitaciones más cálidas y después estaremos con temperaturas bajas".