Click acá para ir directamente al contenido

Crítico de cine sobre las posibilidades de que "El Agente Topo" gane el Oscar: "Está difícil pero no imposible"

Dos expertos de cinematografía entregaron sus apreciaciones sobre el film chileno que competirá por los premios de la academia.

24Horas.cl Tvn

Miércoles 31 de diciembre de 1969

Este domingo 25 de abril se llevarán a cabo los Premios Oscar, donde está nominada a Mejor Documental el film chileno "El Agente Topo", de Maite Alberdi, el cual verá su estreno en televisión abierta por las pantallas de TVN este viernes después de 24 Horas Central.

Para conversar respecto a la premiación, la periodista de #TVNEnVivo, Carolina Gutiérrez, habló con el crítico de cine, Joel Poblete y Giancarlo Nasi, director de la Academia de Artes Cinematográficas de Chile encargada de escoger los filmes candidatos al Oscar y a los Premios Goya.

 

El primero en hablar fue Poblete, quien expresó que la nominación "es muy relevante porque, además de que es primera vez que una película chilena realizada por una directora (que es algo muy importante) logra tener una nominación al Oscar, también es un reconocimiento al género documental".

Asimismo, continuó diciendo que "todos los expertos, todos los cinéfilos, reconocen hace tiempo que el documental chileno lleva décadas dando que hablar, ganando premios, adquiriendo mucha relevancia, pero a pesar de eso, no había llegado a estar en una instancia como el Oscar".

El film chileno competirá con grandes producciones por la categoría Mejor Documental, los cuales son: Crip Camp (Estados Unidos), Time (Estados Unidos), My Octopus Teacher (Sudáfrica) y Collective (Rumania)

En relación a las reales posibilidades de que "El Agente Topo" logre la estatuilla, Poblete afirmó que "está arduo el camino". "Quedó nominada con al menos cuatro de las películas que eran más exitosas y más elogiadas por la crítica por el último año, entonces está complejo", indicó el crítico, añadiendo que "está difícil pero no imposible".

Por su parte, Giancarlo Nasi, fue un poco más optimista, señalando que ve "bien" el camino hacia el trofeo. "Creo que los Oscar los ganan buenas películas, pero también películas importantes, 'Una Mujer Fantástica' fue una película importante, contingente, y 'El Agente Topo' es muy contingente. La pandemia le dio a 'El Agente Topo' una nueva lectura, una capa nueva de emoción, le dio empatía y eso es fundamental en los Oscar", argumentó.

Gutiérrez postuló la incógnita sobre si se podrían desprender nuevas historias de otros personajes que se pudieron ver en el documental de Alberdi, algo que  el director de la Academia de Artes Cinematográficas de Chile no descartó.

 

"Maite tiene una manera muy especial de filmar documentales, que es instalarse en un lugar y estar cientos de días ahí. Estuvo más de 250 días en este asilo, en esta casa de adultos mayores que queda en El Monte, en la Región Metropolitana, y les puedo decir que tiene mucho material que no ha utilizado en la película que no solamente trata de Sergio, sino que de otros personajes. Así que quién sabe si Maite se motiva y empieza a hacer otras cosas", sentenció.

Mira la entrevista completa