Johannes Kaiser, candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, propuso establecer un nuevo sueldo mínimo que sea variable según el rango etario del trabajador, apuntando a que los jóvenes sin experiencia laboral reciban salarios "más bajos".
En conversación con CNN, el postulante a La Moneda afirmó que la medida busca "reducir la informalidad" en el mercado laboral. La propuesta plantea la implementación de un salario mínimo transitorio, según el área productiva y la edad de la persona.
"Por ejemplo, un joven que todavía no tiene experiencia laboral, nosotros podríamos incentivar su contratación a través de lo que sería un salario mínimo transitorio más bajo para que las empresas lo contraten", señaló.
En este sentido, tras ser consultado si podrían haber salarios mínimos inferiores al actual, Kaiser expresó que "no (inferior) a 529 mil pesos. Pero como el salario mínimo va a seguir evolucionando de la mano de lo que es el tema inflacionario, evidentemente. Ahora, pueden haber salarios mínimos también mayores, por ejemplo, en la minería".
El candidato aseveró que "tener a la gente cotizando y en el sector formal" es el principal desafío para poder financiar a mediano o largo plazo la Pensión Garantizada Universal (PGU).
"Ningún sistema social se sostiene si tiene entre 25 y 30% de personas en la informalidad, consumiendo recursos públicos, pero no siendo aporte a través de cotizaciones", concluyó.