Click acá para ir directamente al contenido

Crisis migratoria: Marco Enríquez-Ominami propone negociar con Bolivia y asegura que no sería "tan difícil"

El candidato presidencial fue entrevistado en el matinal "Buenos días a todos", donde abordó sus propuestas para llegar a La Moneda, en el contexto de las elecciones de noviembre.

24horas.cl

Lunes 1 de septiembre de 2025

El candidato presidencial independiente Marco Enríquez-Ominami fue entrevistado en el matinal "Buenos días a todos" de TVN sobre sus propuestas para llegar a La Moneda, en el contexto de las próximas elecciones que se realizarán en noviembre de este año 2025. 

En la instancia, el aspirante presidencial fue consultado sobre sus ideas en torno a la crisis migratoria y a las medidas que implementaría en caso de ser elegido como mandatario. 

En este sentido, ME-O respondió que "yo creo que hay que hacer un poco lo que Trump hizo, entendió que el problema migratorio no era el muro, nunca más habló del muro, porque no funcionó. Trump para salir electo la primera hizo lo mismo que Kast, habló de una zanja y de un muro y le fue bien, pero en el segundo gobierno, ¿por qué no habló más de muros? Se dio cuenta que no funcionaba, porque estamos en un mundo en que se requiere relaciones de Estado guste o no guste". 

"A mí me interesa que no entre más inmigración irregular y requiere de una relación con Bolivia distinta", planteó el candidato. 

Más tarde, aseguró que su idea principal es mantener una adecuada comunicación con el gobierno Boliviano. "Un presidente está para negociar, para acordar, no renunciar y yo creo que negociar con Bolivia no es tan difícil", sostuvo. 

A su juicio, no sería complejo negociar con Bolivia, puesto que -según sus palabras- este país tiene "una economía 10 veces más chica que la nuestra; el 80% del puerto de Arica existe por Bolivia; una buena parte de las pymes de Iquique dependen de Bolivia", fueron parte de sus argumentos. 

24 PLAY