Hoy domingo 16 de noviembre son las esperadas elecciones presidenciales y parlamentarias 2025, donde 15.779.102 personas componen el padrón definitivo dado por el Servel.
8 candidatos y candidatas presidenciales y cientos de aspirantes tanto a la Cámara de Diputadas y Diputados como al Senado estarán en las papeletas a lo largo de Chile, siendo una de las elecciones más importantes del último tiempo.
Las elecciones presidenciales y parlamentarias serán con voto obligatorio, por lo que si alguien no asiste a sufragar, sin alguna excusa legalmente permitida, arriesga ser multado.
Cabe señalar que solo la elección presidencial contará con voto en el extranjero, donde chilenas y chilenos residentes en 150 países podrán elegir al sucesor o sucesora del Presidente Gabriel Boric.
Elecciones 2025: a qué hora se sabrán resultados
Si bien el voto en el extranjero siempre tendrá los primeros resultados conocidos por razones geográficas, estos siempre serán de carácter preliminar.
Conteo de votos iniciará desde las 18:00 horas
Para conocer los primeros resultados oficiales hay que esperar sí o sí al menos hasta las 18:00 horas de Chile, instancia cuando se cierran las mesas de votación.
Se espera que el Servel pueda dar un primer boletín informativo pasadas las 19:30 horas.
Concretamente, Pamela Figueroa, presidenta del Consejo Directivo del Servicio Electoral, dijo en Canal 24 Horas que "a las 20:00 horas ya deberíamos tener un resultado preliminar de la elección presidencial".
Dónde ver las elecciones EN VIVO y los resultados
El Departamento de Prensa de TVN y todas las plataformas de 24 Horas tienen esta señal EN VIVO de manera interrumpida.
Quiénes son los candidatos y candidatas presidenciales
En base al orden en que aparecerán en la papeleta, estos son los candidatos y candidatas:
- Franco Parisi
- Jeannette Jara
- Marco Enríquez-Ominami
- Johannes Kaiser
- José Antonio Kast
- Eduardo Artés
- Evelyn Matthei
- Harold Mayne-Nicholss
Cuándo es la segunda vuelta
Si ninguno de los candidatos presidenciales logra el 50% de los votos, sí o sí habrá una segunda vuelta entre las dos opciones con más sufragios.
El también llamado balotaje está programado para el domingo 14 de diciembre también con voto obligatorio.
