Click acá para ir directamente al contenido

Elecciones Chile 2025: ¿A qué hora cierran las mesas de votación?

El domingo 16 de noviembre se celebran las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile. Conoce el horario oficial de funcionamiento de las mesas y las excepciones.

24horas.cl

Mesas de votación y personas esperando para votar

Domingo 16 de noviembre de 2025

El domingo 16 de noviembre de 2025, los ciudadanos chilenos están llamados a las urnas para participar en una jornada electoral de carácter obligatorio que definirá al próximo Presidente de la República y renovará parte del Congreso Nacional. En esta elección se votará por diputados en todos los distritos del país y por senadores en siete regiones.

Una jornada que ha estado marcada por una alta afluencia de personas pasado el mediodía. De esa manera, se espera que las mesas lleguen cerca del horario de cierre con muchos votantes aún esperando por sufragar.

¿A qué hora cierran las mesas de votación?

Según lo informado oficialmente, las mesas de votación abrierona las 8:00 horas y se cerrarán a las 18:00 horas.

Sin embargo, esta regla tiene una excepción relevante: las mesas solo podrán cerrarse una vez que no queden personas esperando para votar, ya sea dentro o fuera del local de votación. Esto significa que si un elector llega justo antes del cierre, tendrá derecho a emitir su sufragio siempre que esté en la fila antes de la hora límite.

Consulta tu local y mesa de votación

Para verificar la mesa y el local donde le corresponde votar, los ciudadanos deben ingresar al sitio consulta.servel.cl y escribir su RUT sin puntos, incluyendo el guion y dígito verificador. Allí también podrán revisar si fueron designados como vocales de mesa.

INGRESA ACÁ PARA IR A SERVEL

Voto obligatorio: sanciones por no participar

Dado que el voto será obligatorio en estas elecciones, la ley contempla sanciones para quienes no concurran a sufragar sin una justificación válida. Las multas pueden ir desde 0,5 hasta 1,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), afectando exclusivamente a los ciudadanos habilitados para votar dentro del país.

En contraste, el sufragio sigue siendo voluntario para los chilenos residentes en el extranjero y los extranjeros habilitados, quienes no estarán sujetos a esta penalización.

24 PLAY