Pasadas las elecciones Presidenciales y Parlamentarias de este domingo, comienzan los inevitable recuentos, tanto en el plano matemático como en el político. Mientras los grandes bloques analizan sus avances y retrocesos, para los partidos más pequeños el panorama es mucho más complejo: su continuidad misma quedó en entredicho.
Esto, porque la normativa exige que las colectividades obtengan al menos el 5% de los votos válidos en la elección de diputados o, en su defecto, consigan elegir cuatro parlamentarios en al menos dos regiones distintas. Quienes no cumplan con estas condiciones arriesgan su disolución automática.
Con los resultados del Servel, según consignó La Tercera, los 13 partidos que no alcanzaron el umbral requerido son:
- Partido Radical
- Acción Humanista
- Federación Regionalista Verde Social (FRVS)
- Demócratas
- Evópoli
- Amarillos por Chile
- Partido Social Cristiano
- Partido de Trabajadores Revolucionarios
- Partido Popular
- Partido Humanista
- Igualdad
- Alianza Verde Popular
- Ecologista Verde
Y aunque algunas de estas colectividades lograron elegir diputados -como es el caso de Jorge Guzmán, de Evópoli, o Sara Concha, del Partido Social Cristiano- eso no es suficiente para evitar su desaparición. La ley es clara: si no se obtienen los porcentajes exigidos o no se cumplen los mínimos parlamentarios en dos regiones, el partido está condenado a extinguirse jurídicamente.
El artículo 42, numeral 2°, de la Ley Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos lo establece con precisión:
“Los partidos políticos se disolverán por no alcanzar el 5% de los sufragios válidamente emitidos en la última elección de diputados, en cada una de a lo menos ocho regiones o en cada una de a lo menos tres regiones geográficamente contiguas, en su caso”, señala.
No obstante, aún existe una salida: las fusiones. Las colectividades que hoy están bajo el umbral pueden optar por unirse con otros partidos para mantener su existencia legal, una estrategia que en el pasado ya ha permitido la supervivencia de organizaciones en crisis.
La situación, sin embargo, no es inédita. En la elección de diputados anterior, 12 partidos desaparecieron tras no cumplir con las exigencias legales.