El candidato presencial republicano, José Antonio Kast, realizó su primera actividad pública después de pasar a la segunda vuelta presidencial, y lo hizo en La Araucanía, la misma región en la que inició su carrera hacia La Moneda en el año 2021, cuando fue derrotado por Gabriel Boric.
A su llegada al aeropuerto, Kast fue recibido por un grupo de simpatizantes con banderas que aplaudieron y gritaron consigas a favor del candidato.
Desde ahí, el republicano expresó: "Quiero darle las gracias a todas las personas que nos han acompañado durante todo este periodo de campaña que ha sido intenso y que se ve reflejado en la alegría de millones de chilenos por haber dado una señal clara de que viene el cambio y viene un cambio real para Chile y lo que necesitamos ahora es unidad, unidad de todos aquellos que hemos visto cómo los chilenos han sufrido".
"Esta es una región muy golpeada, quizás de las más golpeadas por la violencia, por el terrorismo, no la violencia rural, y necesitamos que todas las autoridades, que todos aquellos que ayer salieron electos, todos los que hoy día tienen un cargo de representación popular y los que no salieron electos, trabajemos juntos por recuperar la paz", afirmó.
El candidato dijo que habría sido muy fácil que su primera actividad pública post elecciones fuera en Santiago o en televisión, pero su apuesta fue en región, pues es "el corazón de los chilenos es lo que nosotros queremos rescatar, ese corazón sano que quiere unidad, paz y justicia".
Junto con agradecer el apoyo entregado por Evelyn Matthei y Johannes Kaiser, Kast respondió si ahora tratará de ganar los votos de Franco Parisi. Sobre esto, señaló que "yo pude haber sacado una gran votación, millones de chilenos volvieron a respaldarme, yo jamás diría que fueron mis votos, jamás".
"Siempre recorrí Chile para animar a los chilenos a que recorrieran la senda de la liberta. Nosotros vamos a recibir a quien quiera colaborar y el que quiera colaborar bienvenido, que se sume sin ninguna exigencia, porque la única exigencia es recuperar Chile", cerró.