Click acá para ir directamente al contenido

Kast endurece tono contra el Presidente Boric tras cadena nacional: "Fue un acto de corrupción y cobardía"

El candidato acusó al jefe de Estado de "usar su plataforma para mentirle a la ciudadanía", emplazándolo a "dejar de cobrar su sueldo y salga a hacer campaña".

24horas.cl

Miércoles 1 de octubre de 2025

El candidato presidencial de los partidos Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, endureció el tono en contra del Presidente Gabriel Boric, quien aludió en plena cadena nacional por el Presupuesto 2026 y de manera indirectamente a su plan de recorte fiscal, acusándolo de cometer un acto de "corrupción".

Según dijo el abanderado, lo hecho por el Mandatario ante el país fue "asumir el rol de vocera e interlocutor desde La Moneda con uno de los candidatos presidenciales (Jeannette Jara)".

"Si ellos emplazan a alguien por cualquier motivo, yo le pediría al Presidente que se tome unos días y que deje de cobrar su sueldo y que salga a hacer campaña, que vaya a un debate", emplazó Kast.

Igualmente, instó al jefe de Estado de nombrarlo directamente en sus emplazamientos, calificando la intervención de Boric como "un acto de corrupción y cobardía".

"Lo lamento por Chile, porque lo que hizo ayer,  es un acto de cobardía, un acto de corrupción, porque está usando fondos públicos y se cuida de no meterme, de no decir mi nombre", prosiguió.

Manteniendo su tono, el exdiputado emplazó a la autoridad a que "alguna vez hable con la verdad, porque lo de ayer también fue un acto de mentiras".

"Señala cosas usando su plataforma para mentirle a la ciudadanía y decirle que nosotros vamos a restringir beneficios sociales. Nadie ha restringido más beneficios sociales que este Presidente", afirmó.

Además, manifestó que "todos los jóvenes que se han quedado sin educación de excelencia es culpa de este Presidente, que marchó por las calles junto con algunos de sus ministros diciendo que iba a mejorar la calidad de la enseñanza".

"Dé la cara frente a la prensa"

Kast prosiguió en sus duras declaraciones, exigiendo al Presidente que "dé la cara frente a la prensa".

"Enfrente a la prensa, porque desde que recuerdo, la última vez que usted enfrentó a la prensa pasó a llevar a su jefa de prensa", acotó.

El aspirante al sillón presidencial lamentó que en plena campaña "tengamos que usar la instancia para rebatir a un Presidente que mintió, que cometió un acto de corrupción y se salva solo porque no mencionó mi nombre, y fue hábil en eso. Pero sea hábil para solucionar los problemas reales de las personas".

Consultado sobre las acciones a tomar tras las palabras del jefe de Estado, aseveró que "los chilenos van a tomar una determinación de aquí a 45 días y esa va a ser la sanción más grande que recibe el Presidente".

"Podríamos iniciar acciones en la Contraloría, yo podría tratar de iniciar alguna acción judicial, pero, por lejos, la mayor sanción que va a tener este Presidente es la derrota que va a sufrir ahora en noviembre, y su candidata también en diciembre", siguió.

"Usted podrá decir todas las cosas de mí, pero yo no soy cobarde, no soy mentiroso y no soy corrupto", subrayó.

Respecto a la no incorporación de la denominada "glosa republicana" en el Presupuesto 2026, Kast sentenció criticando el "gasto público" de la actual administración.

24 PLAY