Durante la jornada de este lunes, José Antonio Kast, candidato presidencial del Partido Republicano, presentó el nuevo plan "Marchas sin Violencia", revelando que una de sus medidas es que aquel que convoque u organice marchas "va a tener que pagar los daños".
En un punto de prensa, el republicano aseveró que el derecho a marchar y manifestarse "tiene que ser en paz y sin violencia".
"Hemos visto estos días cómo algunos dirigentes connotados no han estado en las marchas; eso no debe llamar a sorpresa porque ninguno quiere que lo identifiquen con la candidatura de la continuidad, donde hemos visto en algunos momentos hechos también de violencia verbal hacia distintos candidatos y en los foros", sostuvo.
Apuntando a la "destrucción de locales y agresión a transeúntes", aseveró que se requiere "mayor inteligencia preventiva" para evitar disturbios en las marchas.
Respecto a lo anterior, Kast explicó que "se refiere a que dentro de estas manifestaciones Carabineros pueda infiltrar las marchas y determinar quiénes son los responsables de dirigir esta situación. Sabemos que esto puede ser riesgoso para Carabineros, pero creemos que es absolutamente necesario".
Aseguró que es necesario "saber en detalle quiénes organizan esto, quiénes son los más violentos dentro de estos grupos, con todo el resguardo que ello requiera y con todas las atribuciones judiciales y de Fiscalía que se requieran".
Otra de las medidas detalló la creación de una Fiscalía Antidisturbios, así como también el uso de armamento no letal en estas instancias, como "taser, estas armas que disparan una especie de lazos para atrapar a las personas, el uso también de la pintura para poder identificar a quienes usan distintos elementos para disfrazarse".
En esta misma línea, expresó que buscan perseguir legalmente a las autoridades que convoquen u organicen marchas "van a tener que pagar los daños": "Si algún dirigente de alguna organización o partido político convoca o apoya una de esas marchas, a él se le va a perseguir servilmente por cualquier daño y perjuicio que sufra la estructura pública, como también los bienes particulares que se vean dañados".