Click acá para ir directamente al contenido

Kast refuta llamado de SNA para regular inmigrantes por falta de mano de obra agrícola: "Chile no resiste más improvisaciones"

Antonio Walker, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, propuso regular extranjeros por falta de mano de obra: "A Chile se entra por la puerta, de manera legal, no por la ventana", respondió Kast.

24horas.cl

Martes 23 de septiembre de 2025

El candidato presidencial de los partidos Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, refuró el llamado hecho por Antonio Walker, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), respecto a abordar con "realismo" y regularizar a cierto grupo de inmigrantes ante la falta de mano de obra para el rubro, asegurando que "Chile no resiste más improvisaciones".

Fue en entrevista con Radio Pauta en que Walker destacó que "no tenemos la fuerza laboral agrícola nacional para realizar todas esas labores agrícolas que demanda la agricultura", siendo ahí clave la población extranjera.

Walker pidió "un proceso serio de decir, señor, los que entraron a Chile con visa de turista y se quedaron en Chile y tienen papeles de antecedentes limpios, tienen una vinculación familiar o laboral, demos la posibilidad de regularizarse".

"Hay 200 mil personas inmigrantes que se acercaron a decir, 'señor Estado de Chile, yo entré con visa de turista y estoy trabajando en Chile'. Porque acuérdense que hablamos en un momento de autodenunciarse (...) y decir, 'yo estoy en Chile en forma irregular y quiero regularizarme porque estoy trabajando, porque tengo un vínculo familiar, porque me he portado muy bien, Ayúdeme a hacerlo'", prosiguió.

"Chile no resiste más improvisaciones migratorias"

Fue en este contexto en que el aspirante a La Moneda, si bien dijo entender "la preocupación de los agricultores", rechazó la idea de regular a personas en situación migratoria irregular.

"La solución no puede ser regularizar a cientos de miles de inmigrantes ilegales. Chile no resiste más improvisaciones en materia migratoria ni empadronamientos ni regularizaciones masivas", complementó.

Igualmente, enfatizó que "tenemos barrios tomados, servicios de salud colapsados, delincuencia disparada y un Estado incapaz de hacerse cargo. A Chile se entra por la puerta, de manera legal, no por la ventana".

24 PLAY