Click acá para ir directamente al contenido

Loncon negó "inconsecuencia" en postular al Senado pese a que aprobó disolverlo

"Estábamos escribiendo una nueva Constitución, yo era la presidenta, esa fue una decisión colectiva, no fue mi planteamiento personal", expresó la expresidenta de la Convención Constitucional.

24horas.cl

Elisa Loncon

Jueves 21 de agosto de 2025

Elisa Loncon  negó ser "inconsecuente" por postular a un cupo en el Senado en las elecciones de noviembre, pese a que cuando era parte del pleno de la fallida Convención Constitucional aprobó disolver la Cámara Alta para reemplazarla por una "Cámara de las Regiones".

Cabe recordar que Loncon se sumó a la carrera parlamentaria y competirá como independiente en un cupo del Partido Comunista.

En conversación con Radio ADN, la expresidenta de la Convención aseveró que "no hay inconsecuencia. Yo creo que mi candidatura es consecuencia de mi lucha. Ir al Senado no es validar su historia, sino que respetar también su futuro (...) soy respetuosa de la institucionalidad".

Asimismo, apuntó a que hay que poner el tema en contexto: "Nosotros estábamos escribiendo una nueva Constitución. Yo era la presidenta, esa fue una decisión colectiva, no fue mi planteamiento personal, sino la posición colectiva, sustentada también por expertos y validada por personas bien importantes, que consideraron otras formas de Parlamento, como en Francia donde existe solo una Cámara".

En esta misma línea, aseguró que mantiene sus críticas al Senado, pero desea llevar al poder "la voz de quienes han sido silenciados".

"No tenemos indígenas en el Senado, tenemos pocas mujeres, los sectores sociales más representativos no están", explicó.

Tras ser consultada directamente respecto a si ella buscó postular a la Cámara Alta, la expresidenta de la Convención Constitucional aseguró que le ofrecieron participar por el cupo.

"Yo sé que molesta que una mujer indígena y mapuche se atreva a ocupar un espacio de poder en esta realidad", expresó.

24 PLAY