La candidata presidencial Evelyn Matthei anunció la incorporación de un amplio equipo de voceros que se desplegarán en distintas áreas programáticas, sumando figuras de Demócratas, Amarillos por Chile, Chile Vamos y exautoridades con experiencia en el aparato público.
“Las familias viven con miedo por la inseguridad creciente, y sienten frustración porque sus hijos no encuentran empleo ni oportunidades. La economía está estancada y sin rumbo. Frente a esta realidad, ya no bastan los discursos ni los diagnósticos. Lo que Chile necesita es un cambio real, profundo y urgente”, señaló la abanderada. Agregó además que “presentamos un plan claro, con un proyecto que convoca. Lo que importa no es el pasado, sino el futuro. Tenemos un gran equipo para Chile”.
En el área de seguridad, el secretario general de Demócratas y exministro de Justicia, Carlos Maldonado, coordinará la agenda, acompañado por Christian Alveal, Esteban Díaz y Miguel Alfonso.
El eje económico recaerá en el exministro de Hacienda, Ignacio Briones, y Gonzalo Sanhueza, con propuestas orientadas a crecer un 4%, bajar el impuesto corporativo a 23% y recortar significativamente el gasto público. La creación de empleo será prioridad para la exsubsecretaria de la Mujer, María José Abud, y el exdiputado de Amarillos por Chile, Zarco Luksic.
En materia de infraestructura se suman Clemente Pérez, expresidente de Metro, y el ingeniero Joaquín Dagá, mientras que en relaciones internacionales el exdiputado Issa Kort liderará propuestas centradas en reforzar el libre comercio y abrir nuevos mercados.
El ámbito educativo estará a cargo de Magdalena Vergara, exinvestigadora de Idea País, junto a Magdalena Plant, exdirectora de colegios, con énfasis en primera infancia y educación técnico-profesional. En salud, Paula Daza y Manuel Inostroza asumirán la vocería, mientras que Isabel Plá y María José Abud harán lo propio en temáticas de mujer.
El comando también integrará a especialistas en vivienda, medioambiente, cultura, regionalización, agricultura, deporte y discapacidad, entre ellos Ricardo Abuauad, Jacqueline Gálvez, Pablo Allard, Diego Riveaux, Emilio de la Cerda, José García Ruminot, María Emilia Undurraga, Catalina Ducó y Elizabeth Escobedo.