Tras la polémica por la nacionalización del cobre y el litio, Luis Eduardo Escobar, parte del equipo económico de la candidata presidencial Jeannette Jara, aclaró que están trabajando en un nuevo programa que no incluye la estatización de los metales y que "representa a 10 partidos políticos, no solo al Partido Comunista".
Escobar explicó que la creación del plan de gobierno "tiene que ver con esta nueva etapa en que ella representa y es la candidata de una coalición de 10 partidos. Los nuevos integrantes de esta campaña tienen que ponerse de acuerdo en un programa que va a ser distinto al que existía anteriormente".
En este sentido, afirmó que la nacionalización del cobre y el litio no es una materia que figure dentro de la conversación: "En lo que estamos haciendo ahora no se ha tocado este tema".
Asimismo, aseveró que el inciso que apuntaba directamente a la intervención del Estado en los metales forma parte de "otro programa, de otro grupo de gente".
Cabe recordar que esto surge luego de que la candidata oficialista desmintiera haber propuesto la estatización. No obstante, José Antonio Kast, candidato del Partido Republicano, publicó un extracto en el que su programa apunta a que promoverán "una minería sustentable y con valor agregado, nacionalizando el litio y el cobre".
"La candidata del gobierno salió a 'desmentir' que en las primarias haya propuesto nacionalizar el cobre y el litio. El problema es que su programa dice, literalmente, que va a nacionalizar el cobre y el litio", expresó Kast.
La candidata del gobierno salió a “desmentir” que en las primarias haya propuesto nacionalizar el cobre y el litio.
— José Antonio Kast Rist 👍🇨🇱 (@joseantoniokast) August 7, 2025
El problema es que su programa dice, literalmente, que va a nacionalizar el cobre y el litio 🤷♂️ pic.twitter.com/vGc4VNDVhB