Click acá para ir directamente al contenido

Gobierno define "tres principios básicos" durante propaganda electoral: "Cuando haya información falsa, saldremos a aclarar"

"Consideramos que es importante también defender aquellas cosas que nos ha costado por mucho tiempo sacar adelante", destacó la ministra Vallejo.

24horas.cl

Miércoles 17 de septiembre de 2025

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió al inicio del período de propaganda electoral, de cara a los comicios presidenciales y parlamentarios, advirtiendo que disposieron de "tres principios básicos", donde si en el proceso hay información falsa "evidentemente saldremos a aclarar".

En entrevista con el Canal 24 Horas, la secretaria de Estado enfatizó que los funcionarios públicos "obviamente pueden tener preferencias electorales en otro domicilio político", considerando que muchos de ellos se desempeñan en el área desde hace varios gobiernos.

"Sin embargo, no pueden, por ejemplo, en horarios laborales participar en actividades o tener expresiones públicas que llamen a un voto o a una preferencia", afirmó.

Asimismo, destacó que "los instructivos jamás buscan coartar el derecho a tener pensamiento político y tampoco libertad de expresión, pero sí resguardar el buen uso de los recursos públicos".

"Tres principios básicos"

Vallejo aseveró que La Moneda buscará, en este período electoral, "reiterar tres principios básicos".

Primeramente, afirmó que "cuando haya información falsa y desinformación sobre políticas o gestión de Gobierno, nosotros vamos a salir a aclarar, evidentemente".

"En segundo lugar, cuando haya cuestionamientos, críticas a una reforma importante que beneficia a las personas, como ha sido la Reforma de Pensiones, nosotros también saldremos a defender. Consideramos que es importante también defender aquellas cosas que nos ha costado por mucho tiempo sacar adelante y que apuntan a mejorar la calidad de lo de de nuestros compatriotas", complementó.

Asimismo, la secretaria de Estado apuntó con dar respaldo a principios democráticos.

"El respeto de la democracia, los derechos humanos, la no relativización de lo que pasó, por ejemplo, durante la dictadura civil y militar, expresiones negacionistas. En general, sobre eso hemos sido claros, porque tenemos un compromiso con nuestra democracia, nuestros derechos humanos y la agenda del Presidente también ha sido muy clara en defender la democracia siempre", sentenció.

24 PLAY