"La reconciliación hoy día al tranco que vamos es más difícil, se han endurecido las líneas en vez de ablandarse", señaló este lunes el presidente de Renovación Nacional (RN), Carlos Larraín, al cumplirse este miércoles 40 años del Golpe de Estado.
En conversación con Canal 24 Horas, el senador expresó que la "reconciliación será siempre un movimiento individual, pero la principal reconciliación es con la realidad que tenemos, qué es lo que fue la historia, cómo se desarrollaron las cosas, a qué punto hemos llegado hoy día, qué ha hecho cada dual (…) Tiene que ver con estar contento con el país al que se pertenece, esa es la reconciliación que me gustaría ver".
Larraín lamentó que al acto de conmemoración realizado por el Gobierno no hayan asistido personeros de la Nueva Mayoría. "Lo único malo es que no haya sido una reunión convergente, nos perdimos una oportunidad".
En este sentido, el parlamentario sostuvo que "aquí hay un cierto aprovechamiento electoral que desvirtúa el asunto, porque si hay algo que está quedando claro es que las responsabilidades son sumamente compartidas y que todos tenemos que hacer algo para salir arriba".
"Si vamos a identificar culpables estamos fritos, porque los delitos que se cometieron han sido juzgados, hay condenados. El cuadro general anterior al 73 no ha sido juzgado, ni hay condenas, hay una asimetría tremenda y el gran signo de interrogación es qué habría pasado en Chile si el gobierno de Salvador Allende hubiera logrado perpetuarse (...) En ese sentido estamos en clara desventaja porque cotejamos algo que ocurrió con algo que pudo ocurrir", agregó Larraín.
Revisa la entrevista completa a Carlos Larraín en Mano a Mano: