En el marco de la conmemoración de los cuarenta años del golpe de estado en Chile, la Fundación Salvador Allende lanzó una aplicación para iPad que revive el último discurso realizado por el fallecido mandatario.
La narración de la misiva, que fue transmitida por la desaparecida Radio Magallanes, es relatada por importantes personajes como Yoko Ono, Noam Chomsky, Pablo Milanés, Gael García Bernal, Gilberto Gil, Baltasar Garzón y Estela de Carlotto, vocera de las abuelas de la Plaza de Mayo.
También destaca la participación de Giorgio Jackson, Bárbara Figueroa y Viviana Díaz.
Según explicó la fundación en un comunicado, el proyecto "Allende voces" reunió a estos personajes, porque en su quehacer cotidiano contribuyen a un mundo más solidario, a que las pronuncien llenándolas de su propia historia, de esperanza y de vigencia.
La idea es que si el discurso es pronunciado por personas que inspiran a otros, la fundación podrá abarcar un público de diversos intereses y edades, además de aquel que está bien comprometido.
La aplicación para iPad, además del discurso, está dividida en tres categorías donde se recopilan fotografías, testimonios y videos con lo ocurrido el 11 de septiembre de 1973 en el Palacio de La Moneda.
"La esperanza", "El golpe" y "La memoria", son los nombres de las secciones que reúnen los episodios políticos de la vida de Allende desde que asumió el mandato hasta que fue derrocado por las Fuerzas Armadas.
Además, cuenta con una galería donde hay fotos, videos y audios, la transcripción de los fragmentos de su discurso leído en cuatro idiomas (español, francés, portugués y francés). También, expone imágenes de objetos y de escritos dirigidos a él, dejados en su mausoleo, fotos de arpilleras que retratan la vida en comunidad y con gente trabajando feliz, de la UP, video de su recibimiento en México (video a color de 1972).
La aplicación "Allende Voces" se encontrará disponible en el App Store y pronto, el discurso podrá ser descargado a través de iTunes.
En este link encontrarás más información.