Click acá para ir directamente al contenido

PS: “en la derecha se beneficiaron de un régimen genocida”

"Mientras se torturaba, asesinaba y hacía desaparecer, la derecha saqueaba el Estado mediante las privatizaciones", sostuvieron los dirigentes del Partido Socialista, Daniel Manouchehri y Daniel Melo.

Erwin Acevedo

Miércoles 31 de diciembre de 1969

Los vicepresidentes nacionales del Partido Socialista (PS), Daniel Manouchehri y Daniel Melo, llamaron a abrir un debate respecto a las privatizaciones realizadas durante el régimen que encabezó Augusto Pinochet, a las que denominaron "un saqueo", emplazando a RN y la UDI para permitir que se investigue la situación y afirmando que en "la derecha se enriquecieron y beneficiaron de un régimen genocida".

Manouchehri sostuvo que "mientras se torturaba, asesinaba y hacía desaparecer, la derecha saqueaba el Estado mediante las privatizaciones. En la derecha se enriquecieron y beneficiaron de un régimen genocida. 725 Empresas y activos, sin licitación, a precio huevo. Sin parlamento fiscalizador, ni tribunales independientes. Este saqueo significó US$2.223 millones en pérdidas para el país. En este proceso miembros de la dictadura se hicieron de activos del Estado, como por ejemplo Fernando Matthei, quien adquirió 711.948 acciones de Endesa".

Por su parte, el vicepresidente del PS y candidato a diputado, Daniel Melo, señaló que "el proceso de privatizaciones en Chile fue un verdadero robo institucional y el origen de la brutal concentración de riqueza. Influyentes apellidos fueron beneficiarios de este proceso. Empresas como LAN, Copec, Soquimich, Entel, Chilectra, Endesa, CAP, Iansa, Forestal Arauco, Chile Films, Inacap, entre otras cientos, eran empresas de todos los chilenos, las que fueron repartidas como botín entre los miembros del régimen. Es momento que respondan ante Chile por esto".

Finalmente, Manouchehri recordó que "la Cámara de Diputados en un informe el 2005 desnudó lo escandalosas que fueron estas privatizaciones. Por las leyes de amarre de Pinochet no han podido ser investigadas por la justicia. Ya es tiempo que como sociedad se abra este debate y dejemos que la justicia pueda actuar. Emplazamos a RN y la UDI a dejar de tapar este saqueo".