En medio de la cumbre del Foro Económico Asia-Pacífico (APEC) que se realiza en la ciudad de Vladivostok (Rusia), el canciller Alfredo Moreno entregó detalles de cuál será la participación que tendrá Chile en el diálogo de paz iniciado entre las FARC y el Gobierno de Juan Manuel Santos.
En entrevista con canal 24Horas, el ministro de Relaciones Exteriores explicó que las conversaciones de paz son "un trabajo que tiene tres etapas. Se ha terminado una fase exploratoria y terminado eso se han dado las condiciones para que las partes se puedan sentar y comenzar sobre una agenda en la cual ya se han fijado los puntos".
En base a eso dijo que tal "como Juan Manuel Santos ha señalado es un proceso difícil y no tiene el éxito asegurado". Agregó, además, que "es un conflicto que ya tiene más de 50 años y que no ha sido posible resolver hasta ahora. Ha tenido miles de muertos, un costo enorme para Colombia y el resto de la región".
Pese a eso, indicó que "todo el mundo tiene mucha esperanza. Hoy se dan las mejores condiciones para que el conflicto tenga una buena solución".
En cuanto al rol específico que cumplirá nuestro país, el canciller puntualizó que Chile será "acompañante y estará a disposición de las partes para ayudarles en todo lo que vayan necesitando. Es un proceso que tiene que construirse y no sabemos lo que vaya a requerirse en el futuro, pero ahí estaremos para poder colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance".
Milenko Skoknic, jefe de gabinete del ministro, fue seleccionado como el representante chileno en la mesa para resolver el conflicto.