Hippies, culturetas, surferos o simplemente clásicos, pero casi todos ellos jóvenes, abarrotaron el domingo un acto de campaña en Los Ángeles para mostrar su apoyo a un Bernie Sanders al que, aunque bien podría ser su abuelo, ven como una estrella de rock y a sus propuestas socialistas como una revolución.
A dos días de un supermartes que puede ser decisivo, California, el estado más grande del país, se presenta fundamental en las aspiraciones del senador por Vermont para confirmar que es el favorito para conseguir este verano la nominación demócrata a la Presidencia.
Y si el acto de hoy, que congregó a unas 25.000 personas, sirve de termómetro, junto con las encuestas que le sitúan al frente en intención de voto, especialmente entre los votantes más jóvenes, Sanders puede encarar con optimismo la cita electoral del martes, en la que los votantes de 14 estados entregarán el 34 % de los delegados que finalmente elegirán al candidato presidencial del Partido Demócrata.
Y para lograrlo, Sanders, de 78 años, contó este domingo con varios grandes nombres, desde el veterano actor Dick Van Dyke -"Mary Poppins" (1964)-, la comediante Sarah Silverman o Chuck D, líder de la banda de rap neoyorquina Public Enemy, que en los años ochenta del siglo pasado arrasó con sus fuertes mensajes políticos.
Recién llegada de Barcelona, la rapera chilena Ana Tijoux fue la encargada de enviar el mensaje suramericano al inicio del concierto previo al mitin de Sanders, y aseguró que "el enemigo común es uno: el fascismo mundial".
Thank you @anatijoux and welcome to the political revolution #NotMeUs pic.twitter.com/lsXf38Y45c
— People for Bernie (@People4Bernie) March 2, 2020
"No queremos más (Donald) Trump, no queremos más (Jair) Bolsonaro en Brasil, no queremos más (Sebastián) Piñera en Chile", dijo la cantante.
En su discurso, Sanders repasó sus principales propuestas sobre salud, inmigración, control de armas, los derechos de la mujer, y la legalización de la marihuana en los primeros días como presidente.
"En noviembre del 2020, Donald Trump va a aprender que somos una democracia, no una autocracia", dijo.
Sanders también lidera la intención de voto entre los latinos demócratas del estado, con el 38 % de preferencia, seguido de lejos, con el 18 %, por el exvicepresidente.
Con ese apoyo cuenta el veterano político este martes, un paso más para evitar tener al "mentiroso patológico" de Trump en la Casa Blanca por cuatro años más, culminó diciendo Sanders.