Click acá para ir directamente al contenido

Acuerdo de paz

Información filtrada por el canal chavista Telesur asegura que se celebrará en La Habana.

Mariángel Calderón

Lunes 27 de agosto de 2012

Con La Habana de fondo, el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) dieron los primeros pasos hacia un histórico acuerdo de paz para poner fin a casi medio siglo de conflicto armado en el país.

En exclusiva, el canal de televisión chavista TeleSur informó que el contenido oficial del acuerdo será dado a conocer próximamente por el Gobierno y señaló que el proceso para llegar a este acuerdo comenzó a gestarse en el mes de mayo. Además, habría contado con la ayuda de los gobiernos de Venezuela, Noruega y Cuba.

Según publicó la cadena de televisión, en agosto del año 2011, Alfonso Cano, máximo jefe de los narcoterroristas, anunció las intenciones que tenían de iniciar conversaciones de paz. "Las FARC-EP quieren hoy reiterar una vez más que creemos en la solución política, que creemos en el diálogo, que creemos viable la consigna central de este evento, la consideramos justa, el diálogo es la ruta", afirmó Cano en una grabación.

Por su parte, Santos afirmó durante julio que "Colombia lo necesita y se lo merece después de tanta sangre que se ha derramado. ¿Se imagina nuestro país en paz?".

Hasta el momento no se han divulgado declaraciones oficiales respecto a este histórico avance.