Click acá para ir directamente al contenido

Apoyo a Trump entre republicanos se mantiene tras debate en EE.UU.

Trump encabeza la competencia entre 17 aspirantes con un respaldo de un 24 por ciento entre los votantes de su partido.

24Horas.cl TVN

Lunes 10 de agosto de 2015

No hay señales que la áspera participación del millonario Donald Trump en el primer debate de precandidatos republicanos a la presidencia de Estados Unidos haya perjudicado su apoyo en el partido.

La capacidad del empresario para mantenerse en cabeza desafía las predicciones de un fracaso político y ha llevado a algunos republicanos a buscar maneras de convencerlo que no lance una candidatura independiente en caso de que no consiga ser el nominado del partido para las elecciones presidenciales de 2016.

Trump encabeza la competencia entre 17 aspirantes con un respaldo de un 24 por ciento entre los votantes republicanos, sin cambios frente a la medición anterior al debate del jueves pasado, según una encuesta de Reuters/Ipsos.

Su más cercano rival, el gobernador de Florida, Jeb Bush, le sigue con un 12 por ciento, una baja frente al 17 por ciento previo al debate. Ningún otro candidato superó el 8 por ciento en la encuesta por internet, que se realizó entre el final del debate y el domingo.

En lugar de escarmentar, Trump se envalentonó con su desempeño en el debate, pese a las duras críticas por sus comentarios groseros sobre la moderadora de Fox News, Megyn Kelly, cuando ella le preguntó por afirmaciones despectivas sobre mujeres.

Trump ha sido objeto de controversia desde junio, cuando lanzó su postulación para la candidatura republicana.

Violentos comentarios sobre la inmigración mexicana provocaron una amplia condena y llevaron a algunos de sus socios comerciales a romper relaciones, además su enemistad hacia el senador de Arizona, John McCain, quien fue candidato presidencial en 2008, ha molestado a funcionarios del partido.

Sin embargo, los conflictos no han dañado el atractivo de Trump entre los votantes conservadores de menos recursos económicos, que dicen que su estilo temerario es lo que se necesita para sacudir un sistema político cauto.

Fuente y foto: Reuters