No tienen luz, tampoco agua. Mientras la tripulación argentina que permanece resguardando la Fragata Libertad en Ghana reclama por faltas de servicios básicos, el Gobierno de Cristina Fernández anunció que el país africano tiene hasta "mañana" para liberar al buque escuela.
En una conferencia de prensa en la Casa Rosada, el canciller Héctor Timerman señaló que "mañana vence el plazo para que Ghana levante el embargo". Agregó, además que "si el 14 de noviembre, Ghana no levanta el embargo, el Gobierno apelará al tribunal del derecho del mar".
"Argentina no está en desacato. No existen antecedentes de embargo de buques de guerra", explicó Titerman, quien nuevamente criticó al fondo "buitre" que promovió el embargo contra el buque escuela.
"NML Elliott es un fondo 'buitre' con sede en una guarida fiscal en las islas Caimán. El embargo resulta violatorio del artículo 32 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar", explicó.
El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, señaló, además que lo sucedido en Ghana es "una clara violación al derecho internacional". Respecto al corte d elos servicios básicos, Puricelli, señaló que se están haciendo "gestiones para recuperar los servicios de agua y electricidad".
Reclamos en twitter
Mientras los 44 tripulantes se encuentran al interior del barco, para asegurar su mantenimiento, sus familiares abrieron una cuenta de twitter donde exponen reclamos y peticiones d elos marinos a bordo.
@FRAGATALIBERTAD es el nombre de la cuenta que se presenta como: "SOMOS FAMILIARES DE LA TRIPULACION DE LA FRAGATA LIBERTAD QUE ESTA DETENIDA EN GHANA....GHANA".
Dentro de los tuit de agradecimiento y de reclamos, destaca uno en el que piden asesoría legal. "Necesitamos saber si se puede hacer una cuenta para recaudar fondos pagar la fianza!!!por favor. Los q puedan asesorar. Desde ya gracias".