Click acá para ir directamente al contenido

Argentina toma el control de YPF

Argentina expropió el mes pasado el 51% de YPF en manos de Repsol, a quien acusó de no invertir lo suficiente para evitar una caída en la producción.

Mónica Ñancupán

Lunes 4 de junio de 2012

El Gobierno argentino finalizó el proceso de toma de control de la nacionalizada petrolera YPF al nombrar en una asamblea de accionistas a los nuevos miembros de su directorio. El grupo español Repsol, logró mantener un asiento en el organismo.

La asamblea nombró a 16 directores titulares, el viceministro de Economía, Axel Kicillof, y el gerente general de YPF, Miguel Galuccio, figuran entre los directores nombrados en representación del Estado. Repsol reunió los votos para designar a un representante.

El nuevo directorio nombrará como presidente a Galuccio, un ex ejecutivo de Schlumberger con el que el Gobierno busca dar una señal de que administrará la compañía de manera profesional.

Repsol mantuvo un 6,4 por ciento en la petrolera y sumó la semana pasada otro 6 por ciento que había sido puesto como garantía de un préstamo incumplido que le otorgó a sus anteriores socios en YPF, el Grupo Petersen.

El grupo español reclama una indemnización de 10.000 millones de dólares por su participación en YPF, pero el Gobierno argentino adelantó que no está dispuesto a pagar esa cifra. Repsol inició el proceso para demandar a Argentina ante el tribunal arbitral del Banco Mundial.