Click acá para ir directamente al contenido

Zona humanitaria "irreal"

Dictador sirio dijo que necesitaba más tiempo para ganar la guerra contra los rebeldes.

Mariángel Calderón

Miércoles 29 de agosto de 2012

El dictador sirio, Bashar al Asad, dijo que la creación de una zona neutral impuesta por Occidente en territorio sirio era poco realista y que la situación en su país estaba "mejor", pero que se necesitaba más tiempo para ganar la guerra contra los rebeldes que tratan de derrocarlo.

Asad hizo estas declaraciones en una entrevista con el canal de televisión sirio Addounia, donde respondió, además, a los los rumores sobre su paradero desde el atentado mortal con bomba en julio en Damasco asegurando que se encontraba en el palacio presidencial en la capital.

"Creo que la conversación sobre una zona neutral no es práctica, incluso para aquellos países que están jugando un rol hostil (contra Siria)", dijo Asad.

Debido a las decenas de miles de refugiados sirios que han cruzado la frontera hacia Turquía, ese país había planteado la idea de crear una "zona neutral" para los civiles bajo protección extranjera debido a la intensificación de los combates en el levantamiento de 17 meses contra Asad.

El primer ministro turco, Tayyip Erdogan, se ha convertido en uno de los principales críticos de Asad y ha planteado la posibilidad de una intervención militar en Siria si los rebeldes kurdos se volvían una amenaza allí.

"¿Vamos a retroceder debido a la ignorancia de algunos funcionarios turcos? (...) El pueblo turco nos ha apoyado durante la crisis", dijo Asad.

El ministro de Relaciones Exteriores turco, Ahmed Davutoglu, instó el miércoles a Naciones Unidas a ocuparse de los desplazados sirios dentro del país en lugar de dejarlos ir a Turquía, que ya alberga más de 80 mil refugiados.

Piden acción de la ONU

Ankara, que teme un flujo masivo como fue la llegada de medio millón de kurdos iraquíes a Turquía después de la Guerra del Golfo de 1991, ha planteado la idea de una "zona segura" bajo protección extranjera dentro de Siria para los civiles que huyen de la violencia.

"Esperamos que Naciones Unidas se involucre en el tema de proteger a los refugiados dentro de Siria y, si es posible, albergarlos en campamentos allí", dijo Davutoglu en una conferencia de prensa en Ankara.

Turquía, miembro de la OTAN, es reticente a actuar solo para establecer una zona neutral dentro de Siria ya que protegerlo del ataque de las fuerzas sirias significaría efectivamente una intervención militar.

Davutoglu hizo estas declaraciones poco antes de viajar a Nueva York para asistir a una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria el jueves.

La ONU dice que al menos 18.000 personas murieron en Siria desde que emergieron las manifestaciones contra el Gobierno de Asad en marzo del año pasado.

Las protestas mayormente pacíficas se encontraron con las fuerzas de seguridad de Asad y el levantamiento se convirtió en una guerra civil con matices sectarios.

"Estamos involucrados en una batalla regional y global y se necesita tiempo para resolverla. Pero puedo decir (...) que estamos haciendo progresos y la situación, prácticamente, está mejor. Pero no ha sido resuelta", dijo el líder sirio.

Fuente: Agencia Reuters