Click acá para ir directamente al contenido

Así fueron las últimas horas de libertad del "Chapo" Guzmán

Joaquín "El Chapo" Guzmán, el líder del cartel de Sinaloa, estaba cocinando junto a su esposa, la modelo de 24 años, Emma Coronel, cuando fue capturado por la policía mexicana.

24horas.cl Tvn

Martes 25 de febrero de 2014

No lo intuía ni estaba preparado.

Esa es la sensación que deja la sorpresiva captura del narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien fue apresado por la policía mientras le cocinaba a su mujer.

Así lo reveló el periódico británico DailyMail, que explicó cómo fueron los últimos momentos de libertad del hombre más buscado del mundo.

Una vez culminada la exitosa operación, vecinos y testigos del arresto ingresaron a la vivienda, ubicada en la localidad de Mazatlán, donde pudieron percatarse de la abrupta salida que enfrentó "El Chapo".

En la vivienda, según su relato, se encontraron ropas tiradas en el piso y había un sartén con comida, tal como si alguien hubiera estado cocinando en el momento de la detención.

Fotografías publicadas por medios internacionales revelan, además, que la casa estaba amoblada de manera humilde y que había algunas porciones de comida en el piso.

Al momento de la detención, el narcotraficante portaba un rifle y se encontraba junto a su esposa, la modelo Emma Coronel.

Dentro de la casa se encontraron también siete túneles que unían la casa de Guzmán con otras viviendas cercanas. Dentro de los laberintos había luz y aire acondicionado.

La captura de "El Chapo" Guzmán es uno de los principales triunfos del presidente Enrique Peña Nieto.

POSIBLE EXTRADICIÓN

Este lunes, el narcotraficante presentó un recurso de amparo para evitar ser extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por introducir grandes cantidades de drogas en distintas ciudades, dijo una fuente judicial.

Si bien aún no hay una decisión sobre el tema, funcionarios de ambos gobiernos dijeron el lunes que analizarán la petición del capo, que construyó un imperio de la droga entre ambos países y es considerado uno de los principales responsables por la violencia que vive México desde hace años.

"Él acaba de presentar un recurso de amparo contra la extradición ante un juzgado de amparos del Distrito Federal (Ciudad de México)", dijo a Reuters una fuente del poder judicial que prefirió el anonimato.

En el pasado, México ha utilizado la extradición para evitar que criminales peligrosos sean liberados debido a las debilidades y fallas de su sistema judicial, o que escapen como lo hizo Guzmán en el 2001, debido a la complicidad de la policía a menudo corrompida por los millonarios narcotraficantes.

Fuente: 24Horas.cl con información de agencia Reuters