Click acá para ir directamente al contenido

Assange califica a Ecuador de "un país insignificante"

El fundador de Wikileaks dijo del país sudamericano: "Es muy importante para mí, y su gente ha sido muy generosa conmigo, pero no es un actor mundial importante".

Francisco Guerrero

Jueves 29 de noviembre de 2012

Este jueves el fundador de Wikileaks, Julian Assange se refirió en controvertidos términos a la libertad de prensa en Ecuador.

Las declaraciones la dio en el marco de una entrevista de la periodista Erin Burnett, de la cadena CNN, que buscaba conocer la opinión del polémico periodista sobre la libertad de prensa en el país sudamericano, el que le brinda asilo político desde hace más de cinco meses en Inglaterra.

"Ecuador es insignificante", afirmó Assange al ser consultado por las supuestas violaciones a la libertad de expresión en Ecuador. "Es muy importante para mí, y su gente ha sido muy generosa conmigo, pero no es un actor mundial importante", continúo.

"Sudamérica y los acontecimientos que ocurren en Sudamérica son interesantes y significativos, pero no son el tema ahora. El tema es lo que nos pasa a todos, lo que cuenta este libro", dijo Assange con un ejemplar de su nuevo libro, 'Cypherpunks: La libertad y el futuro de Internet', en la mano.

De esta forma, Julian Assange evitó referirse al informe del Comité para la Protección de Periodistas que dicta que  Ecuador es "uno de los países más restrictivos" con la libertad de prensa. "No quiero hablar de pequeñas cosas sobre Ecuador", sentenció.

Con estas mismas evasivas, el periodista australiano, requerido por la justicia por delitos sexuales en Suecia, también evitó el tema de una posible enfermedad pulmonar que lo tendría muy a mal traer.

"Julian Assange no es importante. La mía es una situación extraordinaria, y lo ha sido durante meses, pero lo que es importante es lo que nos afecta a todos: que la democracia ha muerto detrás de puertas cerradas", dijo sobre el tema.