Click acá para ir directamente al contenido

Ataque de mujer suicida deja 10 muertos en estación de autobuses de Nigeria

Nadie se atribuyó la responsabilidad del ataque que tenía rasgos típicos de los realizados por el grupo insurgente islamista Boko Haram.

24Horas.cl Tvn

Domingo 15 de febrero de 2015

Una mujer suicida se inmoló el domingo en una estación de autobuses llena de gente en la ciudad de Damaturu, en el noreste de Nigeria, dejando 10 muertos y 30 heridos, dijo la policía.

El ataque ha tenido lugar en una zona donde frecuentemente se perpetran ataques por parte de insurgentes islamistas.

El testigo Adamu Muhammad dijo que había escuchado una fuerte explosión y que la gente que estaba en el aparcamiento central de Damaturu "entró en pánico".

Nadie se atribuyó la responsabilidad del ataque, que tenía rasgos típicos de los realizados por el grupo insurgente islamista Boko Haram, que durante el último año ha mostrado una tendencia por utilizar a mujeres suicidas.

Un portavoz de la policía en el estado de Yobe, del que Damaturu es la capital, estimó que el ataque dejó 10 muertos y 30 heridos, algunos de ellos de gravedad.

El sábado, milicianos fuertemente armados de Boko Haram atacaron e intentaron tomar el control de la ciudad de Gombe, en el noreste de Nigeria, pero fueron repelidos.

La violenta campaña del grupo por establecer un Estado Islámico ha dejado miles de muertos, desestabilizando el noreste de la mayor economía de África, y se ha expandido hacia países vecinos como Camerún, Chad y Níger, que ahora también están luchando contra los insurgentes.

La insurgencia también ha sembrado dudas sobre el liderazgo del presidente Goodluck Jonathan, quien para algunos no habría hecho lo suficiente por controlar al grupo y proteger a los civiles, que han sufrido cientos de secuestros, lo que han incluido a decenas de niñas.

El fin de semana pasado, Nigeria pospuso durante seis semanas las elecciones nacionales previstas para el 14 de febrero, citando la amenaza a la seguridad que representa Boko Haram, en una medida que sacudió a los mercados y a los inversores extranjeros.

Jonathan enfrentará en la elección, postergada hasta el 28 de marzo, al ex gobernante militar Muhammadu Buhari, quien es considerado como el más estricto de los dos en temas de seguridad y quien ya reprimió un alzamiento islamista en la década de 1980.

Antes del ataque contra Gombe, los milicianos advirtieron a las personas no participar en las elecciones o se arriesgarían a morir, según un panfleto obtenido por Reuters de parte de un residente local.

El líder de Boko Haram, Abubakar Shekau, ha dicho reiteradamente que la democracia es contraria al Islam.

Fuente: Reuters

Foto referencia: AFP