Click acá para ir directamente al contenido

Aumentan a cien los fallecidos por ofensiva israelí en Gaza

Pese a la mediación ofrecida por Estados Unidos, los enfrentamientos entre el grupo islamista Hamas y el Ejército hebreo continúan.

24Horas.cl TVN

Viernes 11 de julio de 2014

La ofensiva militar de Israel contra la Franja de Gaza ha dejado, hasta la fecha, un total de cien personas fallecidas.

Según informaron fuentes sanitarias, las últimas dos víctimas murieron este viernes en el centro del enclave palestino.

El portavoz del ministerio de Sanidad de Hamas, Ashraf al Qudra, dijo que dos hombres que viajaban en coche cerca del campo de refugiados de Bureij murieron. Un tercer hombre resultó herido a causa del ataque aéreo.

Entre los más de 500 heridos se cuentan numerosas mujeres y niños, desde el lanzamiento de la operación "Protective Edge" ("Barrera Protectora") hace cuatro días.

El incremento de la cifra de fallecidos no ha detenido los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza y el lanzamiento de cohetes desde la región palestina contra Israel pese a una propuesta de mediación de Washington.

El sistema de defensa antimisiles israelí "Iron Dome" ("Cúpula de Hierro") interceptó el viernes por la mañana tres cohetes lanzados desde Gaza contra Tel Aviv, según el ejército israelí.

El movimiento islamista palestino Hamas, que gobierna en Gaza, reivindicó el lanzamiento de cuatro cohetes de largo alcance M75 contra el aeropuerto internacional Ben Gurión, en la periferia de Tel Aviv, si bien no alcanzaron su objetivo.

Otro cohete dejó varios heridos en una estación de servicio en la ciudad israelí de Ashdod (sur), a 30 kilómetros de la franja de Gaza, según la radio.

En el mismo intervalo de tiempo, Hamas y la Yihad Islámica, un grupo radical aliado, lanzaron 530 cohetes y obuses contra Israel. El sistema antimisiles interceptó 120, según el ejército.

El enfrentamiento amenaza con expandirse al norte de Israel, donde impactó un cohete lanzado desde Líbano sin causar víctimas. El ejército israelí, que respondió con un ataque contra la localidad libanesa de Kfar Shuba (sur), descarta que se trate de una acción del movimiento chiita libanés Hezbolá.

En Jerusalén Este y en los territorios palestinos, la situación continuaba siendo potencialmente explosiva horas antes de la oración semanal musulmana en este viernes de Ramadán.

La aviación israelí lanzó 210 ataques en la franja de Gaza en las últimas 24 horas contra objetivos vinculados al grupo islamista Hamas, entre ellos, plataformas de lanzamiento de cohetes, túneles, puestos de control u oficinas de las instituciones gubernamentales de Hamas, indicó un portavoz militar.

Un fotógrafo de la AFP vio varios barcos incendiados en el puerto de Gaza.

El portavoz militar indicó también que destruyeron una veintena de viviendas pertenecientes a miembro de Hamas, donde "coordinaban el lanzamiento de cohetes".

OFERTA DE MEDIACIÓN DE OBAMA

Israel movilizó a 33.000 reservistas con el objetivo de desplegarlos cerca de Gaza ante una eventual ofensiva terrestre.

En el plano diplomático, la comunidad internacional inició tímidos esfuerzos para detener la espiral de violencia.

El presidente estadounidense, Barack Obama, indicó por teléfono al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, su disposición para "facilitar un cese de las hostilidades, incluida una vuelta al acuerdo de alto el fuego de noviembre de 2012".

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, instó a un alto el fuego el viernes, mientras que Egipto, primer país árabe que firmó un tratado de paz con Israel en 1979, criticó "la política de castigo colectivo" de Israel en Gaza.

Sin embargo, Netanyahu excluye por el momento un alto el fuego, según los medios israelíes, al igual que el ex primer ministro de Hamas en Gaza, Ismail Haniye, quien aseguró este viernes que los palestinos únicamente se "defienden".

Este nuevo episodio de violencia comenzó tras el secuestro y asesinato de tres estudiantes israelíes a principios de junio en la Cisjordania ocupada, que Israel atribuye a Hamas, al que le siguió el asesinato de un joven palestino en Jerusalén a manos de judíos de extrema derecha.

Fuente: 24Horas.cl con información de agencia AFP

Foto: agencia Reuters