Una autopsia independiente, ordenada por la familia de George Floyd, señaló que su muerte habría sido un "homicidio causado por asfixia debido a la compresión del cuello y la espalda que condujo a una falta de flujo sanguíneo al cerebro”.
Según señalaron en un comunicado de prensa, el peso en la espalda, más las esposas y el posicionamiento en que mantenían a Floyd, fueron factores contribuyentes para afectar la capacidad del diafragma.
Según la información preliminar, el hombre de 46 años, habría fallecido en el lugar. El abogado de la familia Antonio Romanucci, dio a conocer la autopsia independiente a través de un comunicado.
"No solamente la rodilla sobre el cuello de George causó su muerte, sino además fue el peso de los otros dos oficiales de policía sobre su espalda, quienes no solo causaron pérdida de flujo sanguíneo hacia su cerebro, sino también la pérdida de aire” detalló.
Today's press conference in Minneapolis shares results of an independent autopsy done in the death of George Floyd. Our team is honored to participate in this very important case alongside highly respected civil rights attorney @AttorneyCrump - https://t.co/1qFtgiseYt
— Antonio Romanucci (@TonyRomanucci) June 1, 2020
Nuevos videos y reconstrucciones ofrecen más detalles de la muerte de George Floyd
Nuevas imágenes de los momentos previos a la muerte de George Floyd a manos de la Policía y reconstrucciones de los hechos publicadas por medios han ofrecido más detalles del suceso y siguen sin ofrecer pruebas de que el hombre se resistiese violentamente a ser arrestado, tal y como aseguraba la versión policial.
En un video captado por la cámara de seguridad de un comercio y que salió a la luz este domingo puede verse a la víctima ya dentro de un vehículo de la Policía y esposado, con dos agentes, uno desde cada lado, que parecen forcejear con él, mientras al menos un tercer policía observa la escena a poca distancia.
Según varios medios, el clip se sitúa en el tiempo en medio de otros que ya habían sido publicados, en los que podía verse primero cómo los agentes sacaban a Floyd de su vehículo y lo sentaban en la acera y más tarde cómo, con la víctima tendida boca abajo sobre el suelo, uno de los policías apretaba durante varios minutos la rodilla contra su cuello hasta que el hombre parece perder el conocimiento.
El agente, Derek Chauvin, que finalmente fue detenido tras el estallido de las protestas en Mineápolis (Minesota), utilizó una inmovilización que el propio cuerpo de Policía de la ciudad prohíbe a menos que el sospechoso se esté resistiendo "activamente", algo que no ocurrió en este caso.
Chauvin, que por motivos que se desconocen sacó a Floyd de la patrulla cuando ya se encontraba dentro, como puede verse en el nuevo video, se colocó encima de él y mantuvo su rodilla sobre el cuello del fallecido durante 8 minutos y 46 segundos, parte de ese tiempo con el sospechoso ya inconsciente, según documentos judiciales.