El presidente de la Comisión de RR.EE. de Perú, Víctor García Belaúnde, indicó que la decisión tomada por la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre la postergación para postergar septiembre de fallo por el litigio marítimo entre Chile y Perú, podría afectar a las elecciones presidenciales de noviembre.
El congresista señaló que la sentencia "no nos afecta a nosotros, sin embargo podría afectar a Chile, a la tranquilidad del proceso electoral presidencial chileno que en esa fecha va a estar muy cerca de la fecha de la votación, así que a nosotros no nos debiera preocupar, sin embargo en Chile si puede causar algún tipo de angustia o preocupación", dijo a Canal N de Lima.
Destacó que la resolución de la demanda marítima es "muy complicada", porque las posiciones de Perú y Chile “son importantes”, por lo que deben ser analizadas a profundidad por los magistrados de la CIJ.
"El fallo será muy complejo, los argumentos nuestros y chilenos han sido importantes, que hay que revisar, estudiar muy bien. El fallo va a ser muy complejo y, por lo tanto, los miembros de la Corte de La Haya se tomarán su tiempo”, indicó.
Acerca de los acontecimientos que derivaron en el retraso del Fallo señaló que "está la parte oral del juicio entre Japón y Australia que se está viendo en este momento en La Haya y eso ha contribuido a que los jueces hayan retrasado un poco la sentencia del Perú con Chile".
El legislador expresó su confianza en que Perú ganará el litigio.
"Todos confiamos en que se va a ganar siempre, mucho o poco, pero siempre hay expectativas en que vamos a obtener una victoria. La duda es si va a ser una victoria en los tres puntos de la demanda, o en uno o en dos de ellos, pero siempre algo se ganará y vamos a estar en una mejor posición de la que estamos en este momento", concluyó.