Click acá para ir directamente al contenido

Belaúnde y retraso en La Haya: "A Perú no le afecta la espera"

El Presidente de la Comisión de RR.EE. del congreso limeño aseguró que "En Chile la situación pude ser diferente porque hay un proceso electoral, quizás puede desembocar en críticas duras".

Fernando Jimenez

Jueves 11 de julio de 2013

Ha sido la polémica de la semana entre Chile y Perú. Luego que la Corte Internacional de La Haya confirmara que el fallo sobre el litigio marítimo de ambos países fuese retrasado, diferentes versiones de todos los sectores llevaron a apuntar cuál sería el país más afectado.

"En Perú la espera no va a desesperar a nadie. A Perú no le afecta. En Chile la situación puede ser diferente porque hay un proceso electoral, quizás puede desembocar en críticas duras, intercambios de palabras”, aseguró Víctor García Belaúnde aclarando que "estoy seguro que la madurez de los candidatos chilenos llevará a que este tema no se politice".

En esa línea, García Belaúnde aseguró que "no puedo meterme en su política interna. No puedo aconsejar absolutamente nada. Los políticos en Chile son maduros, los he visto, escuchado, son profesionales. No debería ocasionar un problema dentro de Chile".

Además, indicó que ambos países "nos hemos esforzado en tratar de pasar desapercibida la demanda. Las inversiones han sido incrementadas, los negocios chilenos en Lima han crecido a raíz de la demanda y la confianza se ha renovado. Es un signo que queremos superar cualquier cosa”.

La autoridad peruana comparó la relación de Chile y Perú como la de "una pareja que tiene desavenencias y recurre a un árbitro, y recurriendo se dan cuenta que se quieren mucho. Siempre hay una que inicia. La parte económica siempre ha sido un detonante de los conflictos".

"Nunca pensé que esta demanda, que fue declarada por políticos chilenos como inamistosa, iba a producir lo contario. Un acercamiento y un ánimo de limar asperezas. Esa reacción ha sido buena. La relación no tiene porqué perturbarse", aseguró.