Click acá para ir directamente al contenido

Bolivia denuncia a Chile ante la ONU

El gobierno de Evo Morales hizo la denuncia en una carta dirigida al secretario general del organismo, Ban Ki-moon.

Sebastian Marchant

Lunes 18 de febrero de 2013

Bolivia dijo que denunció ante Naciones Unidas la detención en Chile de tres soldados que cruzaron la frontera y que ahora están presos esperando el juicio por el ingreso ilegal al país portando armas de fuego.

La captura de los soldados, que según el Gobierno de Bolivia integraban una patrulla de lucha contra el contrabando, aumentó las tensiones entre Santiago y La Paz, que en los últimos meses han chocado nuevamente por una vieja demanda boliviana de recuperación de una salida soberana al océano Pacífico.

El embajador boliviano ante Naciones Unidas, Sacha Llorenti, dijo en una carta al secretario general del organismo, Ban Ki-moon, que la acción del Gobierno chileno violaría varios tratados bilaterales y multilaterales de lucha contra el crimen organizado y de arreglo de incidentes internacionales.

"Un Estado (Chile) no debe atribuir competencias a sus tribunales internos para determinar la responsabilidad internacional de otro Estado por supuestas violaciones internacionales", dijo Llorenti en la carta, cuya copia fue distribuida por la cancillería boliviana.

Los tres soldados, que fueron declarados "grandes héroes defensores del mar" por el presidente Evo Morales, serán sometidos el 25 de febrero a una audiencia preliminar de juicio por ingreso ilegal y portación de armas en un tribunal del norte chileno.

Bolivia y Chile no tienen relaciones diplomáticas desde 1978, a causa del diferendo sobre el acceso al mar que se remonta a una guerra del siglo XIX.

Hace casi dos años, Morales anunció que llevaría el reclamo marítimo boliviano a un tribunal internacional de La Haya, pero todavía no se sabe cuándo sería presentada esa demanda.

Fuente: Agencia Reuters