Click acá para ir directamente al contenido

Bolsonaro acude a manifestación con ministros y destaca la aglomeración

Pese a que evitó al máximo los contactos físicos y usó un tapabocas durante la cerca de media hora, el jefe de Estado se acercó a los manifestantes y llegó a cargar a dos niños.

Agencia EFE

© Foto de Agencia EFE

Domingo 17 de mayo de 2020

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, acudió este domingo a una manifestación a su favor acompañado por once ministros y destacó la gran presencia de seguidores en el acto pese a las medidas de los Gobiernos regionales para evitar las aglomeraciones como herramienta para combatir el COVID-19.

Pese a que evitó al máximo los contactos físicos y usó un tapabocas durante la cerca de media hora en que acompañó la manifestación frente al Palacio presidencial de Planalto, el jefe de Estado bajó por la rampa de la edificación para acercarse lo máximo posible a los manifestantes y llegó a cargar a dos niños.

El líder ultraderechista, uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad de la pandemia y que ha llegado a calificar el COVID-19 como una "gripecita", ha insistido en acudir a los actos masivos de sus seguidores pese a las recomendaciones para evitar aglomeraciones tanto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como de su propio Ministerio de Salud.

En esta oportunidad, y en medio de una grave crisis política causada por la salida de dos ministros de Salud en medio de la pandemia y de la investigación que le abrió la Fiscalía por su supuesta interferencia política en la Policía Federal, Bolsonaro acudió al encuentro con varios colaboradores, entre los cuales once de sus 22 ministros, y dos de sus hijos.

Entre los ministros presentes estaban los de Justicia, André Mendonça; Relaciones Exteriores, Ernesto Araújo; Educación, Abraham Weintraub; Ciencia y Tecnología, Marcos Pontes; Energía, Bento Albuquerque; Ciudadanía, Onyx Lorenzoni; Agricultura, Tereza Cristina, Secretaría de Gobierno, Luiz Eduardo Ramos, y el Secretario General de la Presidencia, Jorge Oliveira.

En declaraciones que concedió en una transmisión al vivo por las redes sociales durante la manifestación, Bolsonaro volvió a criticar las medidas de distanciamiento social adoptadas por los Gobiernos regionales y municipales para combatir el avance del COVID-19 y defendió la normalización de las actividades.

"La población quiere trabajar para colocar comida en la mesa", afirmó el líder ultraderechista.

El coronel de la reserva del Ejército mantiene un duro y tenso pulso con los gobernadores de la mayoría de los estados brasileños, que han impuestos medidas de distanciamiento social, como cuarentenas, cierre de escuelas y comercios y restricciones al transporte y la movilidad, para frenar la creciente expansión de la pandemia en el mayor país latinoamericano.

Para Bolsonaro, más preocupado con la paralización del país, la ya prevista recesión histórica y los millones de empleos destruidos por la crisis sanitaria, el COVID-19 "va a contagiar al 70 % de la población tarde o temprano" y "va a matar mucha gente" sin importar las medidas de distanciamiento que se adopten.

"El Gobierno ha dado todo su apoyo para atender a las personas que contrajeron el virus y esperamos librarnos de ese problema en breve, para el bien de todos. Brasil, con seguridad, volverá más fuerte", afirmó.