Click acá para ir directamente al contenido

Boston: misterioso "hombre en la azotea" de edificio se convierte en viral

Imagen fue captada por un estudiante universitario cerca de la meta. El FBI pidió a los testigos que le envíen las imágenes que tomaron antes y después de las explosiones.

24horas.cl Tvn

Martes 16 de abril de 2013

Las fotografías tomadas segundos después de las explosiones en la calle Boylstreet de Boston, lugar donde estaba la llegada del maratón, mostraron el caos, la sangre en el piso y los destrozos causados por las bombas que la tarde del lunes pusieron un trágico final a la prueba deportiva.

Las imágenes se propagaron por las redes sociales describiendo una verdadera "zona de guerra" en el lugar. En Twitter, Instagram, Facebook y otras redes sociales sirvieron para eso, y también para especulaciones y teorías de la conspiración sobre las explosiones.

Así estalló la segunda bomba

Así estalló la segunda bomba

Testigo capta explosión de la segunda bomba en Boston

Una de las fotos que más revuelo causó fue una panorámica de Boylstreet, tomada por un testigo, y en la que se ve la silueta de un hombre caminando sobre la azotea de un edificio ubicado frente al lugar de uno de los estallidos.

 

La imagen fue retuiteada y compartida miles de veces en los primeros minutos de su publicación. Fue tomada por el estudiante universitario Dan Lampariello, quien dijo a la cadena  ABC News que estaba tomando fotos cerca de la llegada del maratón cuando captó el momento en que una de las bombas explotó.

Explosión Maratón Boston

Explosión Maratón Boston

 

"Yo estaba a unos 200 metros de la línea de meta ... Justo en frente del Hotel Mandarin. Mi tía corría en el maratón. Estábamos allí para animarla ", dijo Lamperiello lunes.

"Al principio pensamos que tal vez eran fuegos artificiales, pero cuando vimos la segunda explosión supimos sin duda que algo estaba mal".

Aunque no hay mayor  información sobre la persona en la azotea y las autoridades no se han referido a la imagen, esta podría ser una de las muchas de fotografías y videos que los investigadores analizarán en busca de pistas que permitan dar con los responsables.

 

El FBI pidió a las personas que estaban en el lugar enviar cuanto antes toda imagen tomada en los momentos previos y posteriores a las explosiones. "Tiene que haber cientos, si no miles, de fotografías y videos que se hicieron en la línea de meta ayer (…) Pueden pensar que no tienen importancia, pero pueden tener valor en esta investigación", dijo Timothy Alben, superintendente de la policía del estado de Massachusetts.

El FBI pidió incluir también todos los datos posibles sobre la hora y lugar en que se tomaron las fotografías o videos.