Click acá para ir directamente al contenido

Disminuyen muertes por VIH

El informe del programa sobre el sida de Naciones Unidas, detalló que la disminución de fallecidos a causa del Sida se debe al mayor acceso a medicamentos.

Mónica Ñancupán

Miércoles 18 de julio de 2012

No todas la noticias en el mundo son negativas y este es uno de esos casos. Y es que, según informó el programa sobre el sida de Naciones Unidas (ONUSIDA), el número de fallecidos producto de las enfermedades del Sida, va en continuo descenso, gracias al creciente acceso a medicamentos.

La ONU estima que alrededor de 34 millones de personas en el mundo viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) que produce el sida.

La buena noticia es que un informe publicado, antes de la reunión anual del 2012 de la Sociedad Internacional del sida que se realizará en dos semanas en Nueva York, asegura que el número de muertes relacionadas al sida en el mundo cayó a 1,7 millones el año pasado, por debajo del máximo de 2,3 millones en el 2005 y de las 1,8 millones en el 2010.

La disminución es impulsada por un mayor acceso a los medicamentos. Una estimación de 8 millones de personas en países de ingresos bajos y medios están recibiendo drogas antiretrovirales en la actualidad, y Naciones Unidas fijó una meta para elevar la cifra a 15 millones de personas para el 2015.

"Uno de los principales mensajes que creo que saldrán de la conferencia es de optimismo y esperanza y que deberíamos poder alcanzar la meta de 15 millones para el 2015", dijo Dr. Gottfried Hirnschall, director del Departamento de VIH de la Organización Mundial de la Salud.

Paul De Lay, vicedirector ejecutivo de ONUSIDA, dijo que el progreso general en el tratamiento de la enfermedad podría verse en peligro por un alza en las infecciones vista en grupos de pacientes más pequeños, incluso en Europa del Este y Estados Unidos.

"Estamos viendo una epidemia que necesitará otros 40 a 50 años para ser reducida a lo que consideraríamos la cantidad más pequeña posible de infecciones", dijo De Lay.

Funcionarios de salud pública están considerando un uso más amplio de los medicamentos para el VIH en personas que no están infectadas con el virus pero corren un alto riesgo de contagiarse. A principios de la semana, reguladores sanitarios estadounidenses aprobaron por primera vez el uso de Truvada, una droga de Gilead Sciences Inc para prevenir el VIH.

Investigadores también están trabajando en el uso de anticuerpos que luchan para prevenir la infección y por primera vez en años dicen que los esfuerzos podrían resultar en el licenciamiento de una vacuna.

Mientras tanto, la prioridad sigue siendo tratar una mayor cantidad de personas que ya están infectadas con VIH. En África subsahariana, una región que abarca países como Kenya, Nigeria y Sudáfrica, ONUSIDA estimó que un 31 por ciento menos personas fallecieron de causas relacionadas con el sida en el 2011 frente al 2005.

Información: 24horas.cl/ con información de Reuters