Con sondeos que no entregan un ganador claro en las elecciones presidenciales, Henrique Capriles y Hugo Chávez se alistan para enfrentar la recta final de la campaña que convertirá sólo a uno de ellos en el próximo presidente de Venezuela.
Mientras Chávez asegura que está contando los días para dar el "nockout fulminante", Capriles presentó el programa de Gobierno para los primeros 100 días de su mandato si es electo. El candidato opositor aseguró que "nuestros compromisos están enfocados en acercar las soluciones al pueblo a partir del 10 de enero de 2013, porque los venezolanos queremos una vida mejor, una vida sin miedo a salir a la calle, una vida en la que el dinero alcance".
Capriles, además, reiteró su compromiso con la "seguridad y tranquilidad del pueblo", en medio de la polémica por la censura de un video propagandístico que mostraba el asesinato de un joven venezolano. "Estamos comprometidos a apoyar a todos los policías honestos, pero también caerá todo el peso del Estado para el funcionario que se ponga del lado de la delincuencia. También iniciaremos el programa de desarme y destrucción de armas ilegales. El que tenga un arma ilegal la entrega o vamos por ella", señaló el opositor.
Asimismo, se comprometió a ejecutar más de 22 mil obras sociales, a renovar la red del transporte publico y asumió mantener e funcionamiento de la industria petrolera en el país.
Durante un actividad definida como "el primer acto público que marca el inicio de la recta final de la campaña de Carabobo", Hugo Chávez pidió ayuda a los votantes ricos para impedir una "guerra civil" en el país.
"Este esfuerzo que yo estoy haciendo es para impedirle a Venezuela una guerra civil, que nos vayamos atrás, para impedir cien nuevos 'Caracazos'. Pero quédense tranquilos porque nosotros vamos a ganar las elecciones del 7 de octubre y aquí no habrá paquetazo", agregó en un contacto vía telefónica.
Durante un acto de campaña realizado en la localidad de Charavalle, el mandatario venezolano señaló, también, que "estamos comenzando la recta final, el despliegue, ahora viene la ofensiva final, masiva, de todos los movimientos bolivarianos, revolucionarios; si la oligarquía quiere ver algo bueno salga para la calle ahora, el fervor de un pueblo y además la certeza, estamos dando ahora la campaña perfecta, rumbo a la batalla perfecta y rumbo a la victoria perfecta".
El próximo 7 de octubre, cerca de 19 millones de venezolanos podrán participar de las elecciones presidenciales que podrían impedir que Hugo Chávez gobernara por un cuarto periodo el país.