Click acá para ir directamente al contenido

China: diagnostican cáncer de pulmón a niña de 8 años

Médicos aseguran que los altos niveles de contaminación son los responsables de la prematura aparición de esta enfermedad en la menor.

24horas.cl Tvn

Martes 5 de noviembre de 2013

Los elevados niveles de polución son cada vez más alarmantes en China, como demuestra uno de los casos más precoces de cáncer detectados en el mundo.

Se trata de una niña de tan sólo 8 años de edad, que ha sido diagnosticada con cáncer de pulmón. Según reporta la agencia oficial china Xinhua, la niña, cuyo nombre no se ha facilitado, está ingresada en el Hospital Oncológico de Jiangsu, en la provincia de Nankín.

La menor vive junto a una carretera y en su corta vida ha inhalado todo tipo de polvo y partículas contaminantes, según los médicos.

Según explicó el médico de ese hospital Feng Dongjie, eso incluye las peligrosas partículas PM 2,5 (cuyo diámetro es menor a 2,5 micras), cuyo tamaño hace posible que se acumulen en los pulmones e incluso pasen al flujo sanguíneo.

En ocasiones, una espesa nube de smog, como si de niebla se tratara, envuelve la ciudad donde reside esta pequeña, al igual que muchas otras grandes urbes chinas. (Existe un centenar de ciudades con millones de habitantes).

 

Esa nube provoca en sus ciudadanos episodios de tos seca, irritación de ojos, dificultades para respirar y fatiga.

Las emisiones industriales, químicas y de centrales térmicas, polvo de obras de construcción, contaminación de los vehículos, y arenas microscópicas recorren el país desde los desiertos del norte de China.

Las muertes por cáncer de pulmón aumentaron un 56% entre 2001 y 2010, según indica el diario South China Morning Post.

Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2010, ese año la contaminación provocó 1,2 millones de muertes prematuras en todo el mundo, incluidas al menos 140.000 por cáncer de pulmón. China ya acoge el 20% de los diagnósticos recientes de cáncer en todo el mundo.