La coalición contra el Estado Islámico (EI) continuó este jueves con ataques aéreos a puntos ocupados por yihadistas en Siria e Irak, según reconocieron diversos agencias de seguridad.
Aviones de combate de Estados Unidos, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos (EAU) bombardearon 12 refinerías ubicadas en el este sirio, instalaciones producen entre 300 y 500 barriles de petróleo diarios y generan dos millones de dólares de ingresos para el grupo extremista, informó el Pentágono.
Los bombardeos mataron a al menos 14 yihadistas en la provincia de Deir Ezor y a cinco civiles, entre ellos un niño, en la región de Hasaka (noreste), indicó el jueves el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Además de Arabia Saudita y EAU, Bahréin, Catar y Jordania también participan en los bombardeos en Siria, mientras que Francia se unió a la ofensiva aérea estadounidense en Irak.
De hecho, el gobierno galo informó que este jueves realizó un nuevo ataque aéreo, el segundo en la semana que llevan apoyando la ofensiva estadounidense luego de la destrucción de un depósito de armas del Estado Islámico.
A eso se suma el llamado realizado por el presidente francés, Francois Hollande, para poner a media asta las banderas de su país este viernes, sábado y domingo días en homenaje al rehén francés decapitado por yihadistas en Argelia, Herve Gourdel.
En tanto, Holanda anunció que pondría a disposición de la coalición internacional seis aviones de combate F-16 y un máximo de 250 militares, mientras que Bélgica desplegará durante un mes otros seis F-16.
Por su parte, Turquía -país fronterizo con Irak y Siria- podría aportar un apoyo militar y logístico. El parlamento británico debatirá el viernes la petición de ayuda iraquí en los bombardeos.
Fuente: 24horas.cl con información de Agencia AFP.