Click acá para ir directamente al contenido

Rescate mortal

Ministerio Interior argelino dijo que 32 militantes de Al Qaeda murieron en la operación.

24horas.cl Tvn

Sábado 19 de enero de 2013

El Ejército argelino llevó a cabo el sábado un dramático asalto para poner fin a un asedio de militantes islamistas en una planta de gas en el desierto, donde 23 rehenes fueron asesinados, muchos de los cuales serían extranjeros, dijo el Ministerio del Interior.

Treinta y dos militantes vinculados con Al Qaeda murieron en la operación militar para recuperar el complejo gasífero, según un balance provisional del Ministerio. A través de un comunicado, el Gobierno dijo que 107 rehenes extranjeros y 695 argelinos habían sobrevivido.

Los militantes tomaron el complejo ubicado en el desierto del Sahara antes del amanecer del miércoles, capturando un gran número de rehenes, entre ellos decenas de trabajadores extranjeros, y sembraron el lugar de explosivos.

La crisis marcó un grave escalada en los disturbios en el noroeste de África, donde las fuerzas francesas iniciaron la semana pasada una ofensiva en Mali contra un avance islamista en Tombuctú y otras ciudades.

La planta de gas, ubicada cerca de la ciudad de In Amenas, albergaba a trabajadores expatriados de la británica BP, la noruega Statoil y la empresa de ingeniería japonesa JGC Corp, entre otras. Un estadounidense y un británico están entre los muertos.

El primer ministro británico, David Cameron, dijo el sábado que temía por la vida de cinco ciudadanos de su país que siguen con paradero desconocido. Statoil, en tanto, reveló que cinco de sus trabajadores, todos noruegos, continúan sin ser ubicados. Trabajadores japoneses y estadounidenses también están desaparecidos.

MALAS NOTICIAS

"Sentimos un profundo y creciente malestar (...) tememos que en los próximos días recibiremos malas noticias", dijo Helge Lund, presidente ejecutivo de Statoil, en una rueda de prensa. "La gente con la hemos hablado ha descrito experiencias increíbles, horribles", agregó.

El ataque de los islamistas ha puesto a prueba las relaciones de Argelia con el mundo exterior, expuso la vulnerabilidad de las operaciones petroleras multinacionales en el Sahara y llevó al radicalismo islámico del norte de Africa al centro del escenario global.

El ministro de Relaciones Exteriores británico, William Hague, confirmó que las operaciones militares argelinas en la planta han concluido.

"Entendemos que el lugar no está todavía completamente seguro debido a peligros tales como trampas explosivas, por lo que se sigue trabajando en eso", dijo Hague.

Algunos gobiernos occidentales han expresado su frustración por no haber sido informado de los planes de las autoridades argelinas de asaltar el complejo.

A medida que el Ejército rodeaba el lugar, 16 rehenes extranjeros fueron liberados, dijo una fuente cercana a la crisis. Entre ellos había dos estadounidenses y un portugués.

En tanto, el presidente ejecutivo de BP, Bob Dudley, dijo el sábado que cuatro de sus 18 trabajadores en el lugar siguen desaparecidos y que los 14 restantes estaban a salvo.

Los captores dijeron que el ataque contra la planta de gas argelina fue una respuesta a una ofensiva francesa en Mali. Sin embargo, las autoridades dicen que la redada habría sido planeada mucho antes de que Francia iniciara sus ataques.

Fuente: Agencia Reuters