Son ya casi 126.000 las víctimas en el conflicto sirio, trasmás de dos años de combates.
El último balance del Observatorio Sirio para los DerechosHumanos eleva a 125.835 los muertos documentados en incidentes violentos desdeque comenzó la guerra civil en el país, en marzo de 2011, aunque advierte deque la cifra real seguramente sea muy superior.
La organización con sede en Londres, pero con una amplia redde informadores dentro del país árabe, informó de que más de una tercera partede las víctimas mortales, 6.627, eran menores de edad.
Además, los milicianos insurgentes muertos son 27.746,incluidos más de 6.000 combatientes extranjeros o no identificados, además de50.430 soldados y paramilitares afines al régimen del presidente Bashar alAssad.
"Las cifras probablemente sean mucho más altas porque amenudo se oculta el número de insurgentes muertos, especialmente los del Frenteal Nusra o del Estado Islámico de Irak y del Levante", explicó el portavozdel Observatorio, Rami Abdelrahman, en declaraciones a la Agencia Reuters.
Abdelrahman aseguró que la organización tiene datos de40.000 combatientes muertos más, aunque en casos no suficientementedocumentados.
El Observatorio ofrece también datos sobre la facetasectaria de la violencia y cifra en casi 500 los milicianos chiíes extranjerosmuertos mientras combatían por Al Assad. En torno a la mitad de ellos seríanintegrantes de la milicia libanesa Hezbolá.
La organización aprovechó la publicación de este informepara instar a la comunidad internacional, y en concreto al secretario generalde la ONU, Ban Ki Moon, a incrementar sus esfuerzos para poner fin a la guerray para "ayudar al pueblo sirio en su transición hacia un estadodemocrático con libertad, justicia e igualdad".