Click acá para ir directamente al contenido

Congreso aprueba polémica reforma judicial en Argentina

Miles de personas protestaron junto al Congreso por considerar que se atenta contra la independencia de los jueces.

Mariángel Calderón

Jueves 25 de abril de 2013

En medio de una caótica sesión del Congreso argentino, la Cámara de Diputados aprobó la polémica reforma judicial presentada por el Gobierno de Cristina Fernández.

El proyecto estrella del kirchnerismo, que fue aceptado 130 votos a favor y 123 en contra, dispone el aumento de los miembros de la magistratura y la votación popular de algunos de los cargos.

La nueva normativa está compuesta por una serie de propuestas, entre las que destacan la legislación que impide presentar medidas cautelares contra el Estado y la creación de nuevas cámaras de casación. Ambas normas comienzan a regir a partir de este jueves.

Si bien el proyecto fue aprobado en la Cámara de Diputados, deberá volver a votarse debido a que los legisladores presentaron modificaciones que impiden que algunos de las leyes comiencen a regir de manera inmediata.

En las afueras del Congreso cientos de personas se reunieron para protestar contra al reforma judicial propuesta por Cristina Fernández, quien ha sido acusada de atentar contra la independencia del poder judicial.

El principal punto de discusión de la reforma judicial es el artículo que permite que los encargados de designar y remover a los jueces sean votados en las elecciones presidenciales, donde competirán junto a un partido político.

El siguiente paso del polémico proyecto es la aprobación en el Senado.