Desde la medianoche de este lunes, Argentina vive un jornada de paro general que se inició con cortes de tránsito e interrupciones en los servicios de transporte.
El paro, convocado por la Confederación General de Trabajadores (CGT) y la Central de Trabajadores de Argentina (CTA), afectará servicios básicos como la recolección de basura, el funcionamiento de los bancos, los hospitales públicos y las actividades municipales. Además, produjo la interrupción del servicios de trenes y el cierre de dos líneas del Subte, en Buenos Aires.
La capital trasandina presentará unos 160 cortes de calles y accesos principales. Lo mismo ocurrirá en varias provincias del país. Según informó el diario Clarín, durante horas de la madrugada se registraron barricadas en las localidades bonaerenses de General Pacheco, Isidro Casanova y parte del centro de la ciudad porteña.
Desde las 06.00, organizaciones estudiantiles interrumpieron el tránsito en la calle Corrientes, mientras que trabajadores de empresas alimenticias intervinieron la autopista Panamericana.
En el que ha sido calificado como "el primer paro general de la historia contra un gobierno kirchnerista", los principales sindicatos del país, liderados por el dirigente Hugo Moyano, pretenden que la presidenta Cristina Fernández elimine el tope de las asignaciones familiares, aumente el mínimo imponible del impuesto a las ganancias y entreguen dinero para obra sindicales pendientes.
LAN EN ALERTA
El paro también mantiene a los principales aeropuertos del país interrumpidos. Por eso, la aerolínea chilena LAN, informó que "sus operaciones programadas para el día martes 20 de noviembre podrían verse afectadas" como consecuencia de la huelga general en Argentina.
Debido a esto, hizo un llamado a sus pasajeros para que verifiquen "status de su vuelo en LAN.com, donde encontrarán la información actualizada de manera permanente". Informó, además que los usuarios podrán cambiar la fecha del vuelo sin multa. Además, tendrán la opción de cambiar la ruta de viaje sin costo alguno.