A la espera de que se oficialice la anexión del territorio de la península de Crimea a Rusia, las autoridades de esa república ucraniana anunciaron la implementación de una serie de medidas que los acercan cada vez a la nación dirigida por Vladimir Putin.
La primera acción, según indicaron los parlamentarios de Crimea, será adoptar el uso horario de Moscú el próximo 30 de marzo. Esta medida supone adelantar dos horas los relojes de los habitantes de la república.
Asimismo, Crimea planea incorporar progresivamente el rublo a sus transacciones monetarias, lo que significaría un importante cambio que podría generar una crisis financiera al interior de la república.
Este lunes, varios bancos se encontraban cerrados y ya se especula respecto al futuro de monetario de Crimea, mientras decenas de personas comienzan a acumular dinero ante una inminente crisis.
A estas medidas se suman la nacionalización de compañías estatales ucranianas como la empresa de gas Chornomornaftohaz y la empresa de distribución de petróleo Ukrtransgaz.
Según informó el viceprimer ministro de Crimea, Rustam Temirgaliev, "en los últimos días se ha estado preparando la transferencia de una serie de activos pertenecientes al Estado ucraniano que se encuentren en territorio de Crimea".
Entre los activos destacan centros vacacionales estatales ucranianos y la empresa de ferrocarriles.
Pese a las medidas, el viceprimer ministro reafirmó que "la propiedad de empresas e individuos privados sigue siendo propiedad de los mismos". Sin embargo, explicó que los propietarios deberán registrar sus propiedades bajo las leyes rusas.
Finalmente, los símbolos patrios de Ucrania serán retirados de edificios públicos y sedes de Gobierno.
PUTIN FIRMA TRATADO
Mientras Crimea alista su anexión a Rusia, el presidente Vladimir Putin se apronta a formalizar ante el Kremlin el reconocimiento de la polémica república ucraniana.
De acuerdo al reporte de la prensa, Putin firmó una orden que aprueba "el borrador de tratado entre la Federación Rusa y la república de Crimea sobre la adhesión de la misma en la Federación Rusa".
La orden indica que el presidente firmará el tratado con el líder de Crimea, que está en Moscú para solicitar su incorporación a Rusia, pero no ofrece una fecha.
Putin reafirmará ante el Parlamento ruso la anexión de Crimea, pese a las sanciones internacionales en su contra por validar un proceso independentista que vio la soberanía que Ucrania tenía sobre Crimea.