Click acá para ir directamente al contenido

Cristina K realizó fuerte discurso marcado por el terrorismo

La presidente realizó un polémico discurso aludiendo a los atentados en Kenia y Pakistán, asegurando que su país y EE.UU. "son los únicos del continente en sufrir estos ataques".

Fernando Jimenez

Martes 24 de septiembre de 2013

Con un tono bastante encendido y con polémicas frases, Cristina Fernández tomó la palabra durante su intervención en la 68° Asamblea General de la ONU.

La presidenta entregó su solidaridad con Kenia y Pakistán ante los recientes atentados al sostener que Argentina no condena estos hechos solo por "una cuestión protocolar", sino que nuestro país, junto a Estados Unidos, "son los únicos del continente en sufrir ataques de este tipo".

"El Consejo de Seguridad se mostró antifuncional y obsoleto ante la cuestión siria", agregó la mandataria remarcando que propuso recambios profundos el pasado 6 de agosto, momento en que asumió la presidencia de ese instrumento.

 En este sentido, Cristina aseguró que "el derecho de veto -del organismo- se transforma en un obstáculo para resolver un conflicto", al cuestionar el funcionamiento del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Y reiteró su pedido de que se adopte "la metodología que tenemos en los organismos americanos como la Unasur, donde el acuerdo se logra por consenso y no hay derecho a veto".

Cristina Fernández señaló que "somos cumplidores seriales de las normas del derecho internacional", pero también "víctimas seriales de otras normas no escritas por los grandes centros financieros y los fondos buitre". Y añadió: Argentina es víctima de "lobbistas y calificadoras de riesgo" que "compraron bonos a bajo precio y quieren vender a millones".

Además, manifestó la "solidaridad" de la Argentina con Kenia por el atentado terrorista que se produjo en ese país, y expresó la "más firme condena a todo tipo de terrorismo" que también, dijo, padeció la Argentina con los ataques a la AMIA y la embajada de Israel.

La Presidenta recordó que "la Argentina, junto a los Estados Unidos de Norteamérica, son los dos únicos países del continente americano que han sufrido ataques terroristas". "Lo nuestro no es desde una solidaridad protocolar", aclaró la Jefa del Estado para rememorar los ataques contra la embajada de Israel en Buenos Aires, perpetrado en 1992, y la voladura de la AMIA, dos años más tarde.